Historia de Chile
De Balmaceda a Ibáñez
La guerra civil de 1891
El cruce de acusaciones dejó paso a una proposición, concretada el 24 de julio de 1890.
El fulgor minero
Cuando el territorio minero pasó a Chile, su gobierno decretó en junio de 1881 la devolución de las minas a manos particulares.
El poder del salitre
Chile tenÃa una larga experiencia de producción para la exportación que se remontaba a los primeros tiempos de la Colonia.
Prosperidad y quiebra del presidencialismo
De acuerdo con la tradición establecida, en 1886 el presidente saliente, Domingo Santa MarÃa, designó sucesor a José Manuel Balmaceda (1838-1891), ministro del Interior entre 1882 y 1885.
Una polÃtica de corte renovador
La presidencia de Balmaceda aparece unida a una serie de reformas relacionadas con el fomento y un intento de reordenar la vida polÃtica nacional.
Las secuelas de la guerra
Balmaceda redactó un testamento a la nación y, convencido que no se garantizarÃa su integridad ni su salida del paÃs, el 19 de septiembre, fecha en que concluÃa su mandato presidencial, se quitó la vida de un disparo.
La sublevación de Montt
Lejos de buscar la aproximación, Balmaceda incurrió en la tentación autoritaria y el 1 de enero de 1891 prorrogó por decreto el presupuesto anterior.
Continuar Leyendo en De Balmaceda a Ibáñez

Haz clic en el titulo para ver más información de: Prosperidad y quiebra del presidente

Haz clic en el titulo para ver más información de: La republica parlamentaria

Haz clic en el titulo para ver más información de: Populismo militarismo

Haz clic en el titulo para ver más información de: Reforma y alternativas