
Historia de Chile: Otros ArtÃculos.
Trompo

Su forma es caracterÃstica - cuerpo cónico de madera, una púa de metal en la punta y una cuerda que se enrolla en ésta- es protagonista indiscutido de las Fiestas Patrias.
Girar durante el mayor tiempo posible, hacer piruetas en el suelo, sobre la mano, con la ayuda de la cuerda o simplemente resistir al embate de los contrincantes es la esencia de un juego que no busca más que probar la destreza de quien lo lanza.
En los tiempos en que el trompo comenzaba a transformarse en una de las principales tradiciones criollas, éstos se fabricaban artesanalmente, siempre en madera de espino, buscando que fueran muy resistentes, de tal modo de soportar los "quiños" o golpes que reciben de sus adversarios.
En la actualidad su elaboración se ha masificado y su fabricación ahora es industrial, aunque el talento artesanal siempre mantiene viva la tradición, que con el paso de los años ha tenido leves modificaciones de forma, pero muchos más colores y tamaños.
DÃa del Profesor en Chile
La primera conferencia de ministros y directores de educación de las repúblicas americanas, acordó...
Palo Ensebado
Este tradicional juego chileno, mezcla de prácticas europeas y americanas, consiste en tratar de subir un palo enterrado de aproximadamente 20 centÃÂmetros de diámetro y de 5 a 6 metros de alto, per...
Rayuela
A diferencia de otros juegos tradicionales, que fueron introducidos por los españoles, éste se jugaba desde antes por los araucanos, que lo llamaron tecun (tejos). En 1948 fue declarado como deporte nacional. Los araucanos empleaban tejos de piedra de distintos tamaños y colores: rojo, negro y ...
Rodeo
Sin lugar a dudas, ésta es la fiesta campesina más tradicional de Chile. Incluso, la más practicada, no sólo en época de Fiestas Patrias, sino durante todo el año. Esta actividad consiste básica...
DÃa de las Glorias del Ejército
El 19 de Septiembre se celebra el "DÃa de las Glorias del Ejército" . Esta fecha significa fiesta, recuerdo, respeto y homenaje por la memoria de los soldados que han trabajado por el bien del paÃs....