
Historia de Chile: Otros ArtÃculos.
Emboque
Gana quien logra mayor cantidad de emboques seguidos.

En términos simple consiste en un palo terminado en punta, con una bola sujeta por un cordón al medio del palo y que, lanzaba al aire, se debe ensartar en la punta.
Gana quien logra mayor cantidad de emboques seguidos. Existen diferentes maneras de embocar y se reconocen con los siguientes nombres: simple, doble, vertical, mariquita, puñalada, purtiña o dominio del revés.
Y aunque describirlo resulta fácil, niños, jóvenes y adultos pueden pasar varios minutos, dependiendo de la técnica del sujeto, tratando de meter el palito al orificio del cuerpo de madera con forma de campana.
Su fabricación se realiza principalmente en tornos, pero también los hay hechos a mano o bien, más artesanales, que utilizan tarros de conservas en vez de madera.
Su origen, según Oreste Plath, viene de las bolitas, bolos y bochas, y como agrega este folclorista, es conocido a través de toda Latinoamérica.

DÃa del Profesor en Chile
La primera conferencia de ministros y directores de educación de las repúblicas americanas, acordó...
DÃa de las Glorias del Ejército
El 19 de Septiembre se celebra el "DÃa de las Glorias del Ejército" . Esta fecha significa fiesta,...
DÃa de las Glorias del Ejército
El 19 de Septiembre se celebra el "DÃÂa de las Glorias del Ejército" . Esta fecha significa fiesta, recuerdo, respeto y homenaje por la memoria de los soldados que han trabajado por el bien del paÃÂs. En su dÃÂa, el Ejército recibe el homenaje de sus Instituciones hermanas en la Parada Militar;...
DÃa del Profesor en Chile
La primera conferencia de ministros y directores de educación de las repúblicas americanas, acordó instituir como el DÃÂa del Maestro del continente el dÃÂa 11 de septiembre, que es la fecha de aniversario de la muerte del educador argentino Domingo Faustino Sarmiento. Sin embargo, en Chile se ...
Británicos y Anglosajones en Chile durante el siglo XIX.
Los ingleses, galeses, escoceses e irlandeses llegaron a ser más de 20.000 en el apogeo del puerto de ValparaÃso y habÃa un millar más repartido por el resto del paÃs, principalmente durante la bonanz...
Rodeo
Sin lugar a dudas, ésta es la fiesta campesina más tradicional de Chile. Incluso, la más practicada, no sólo en época de Fiestas Patrias, sino durante todo el año. Esta actividad consiste básica...