
Historia de Chile: OrÃgenes de Chile.
Los yaganes
Los más australes del mundo

Los yaganes aprovecharon las condiciones de habitabilidad de las islas, pasando bastante tiempo en tierra, donde levantaban toldos cónicos con armazón de ramas cubierta de pieles. En el interior de estas viviendas, se cavaba el piso un nivel más bajo que el de la tierra, a fin de protegerlas del frÃo y de los vientos; y se mantenÃa siempre una fogata encendida en medio. CubrÃan sus cuerpos con grasa de lobo marino, y vestÃan solo una corta capa de pieles que les llegaba hasta la cintura. Cuando el tiempo era extremo, como en los meses nevosos, calzaban mocasines de piel.
Eran también expertos fabricantes de cestos, los que utilizaban para guardar sus pertenencias, alimentos y trasladar objetos.
Además de la vestimenta, los yaganes gustaban de usar adornos, como collares hechos con cuentas de concha o huesos, pulseras de cuero y diademas de plumas.
Respecto de su organización, y por su condición de aislamiento, este pueblo no presentaba diferencias sociales ni jerárquicas, reconociendo solo al padre como figura principal.
No obstante su incipiente desarrollo, los yaganes tenÃan una compleja creencia religiosa, que se manifestaba en la adoración de un ser supremo invisible, creador y ordenador de los hombres y la naturaleza. SuponÃan que los espÃritus de los muertos se dirigÃan hacia una especie de paraÃso en el cual siempre brillaba el sol.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Los yaganes
Al sur de Estrecho de Magallanes y hasta el Cabo de Hornos, entre islas y canales navegaban los yaga...

Picunche
Este pueblo se ubicó entre dos importantes rÃos: el Choapa, por el norte, y el Itata, por el sur. ...
Los Changos
Los Changos, pueblo extinguido, habitaron la costa del norte de nuestro largo Chile, desde Arica al ...
Los indÃgenas que poblaron Chile
Hace muchos años, antes de que los españoles llegaran a América y de que Diego de Almagro descubriera Chile, nuestro paÃÂs estaba habitado por una serie de personas, que conformaban pueblos indÃÂgenas. Ellos vivÃÂan de manera muy distinta a la actual y tenÃÂan costumbres relacionadas con el l...
Canoeros
Chonos: Habitaban desde el sur de la Isla de Chiloé hasta la PenÃÂnsula de Taitao. Los hombres eran pescadores y cazadores de lobo marino, las mujeres recolectaban mariscos y algas. Navegaban en dalcas, embarcaciones hechas de tres tablas curvadas y endurecidas con fuego, unidas con fibras vegetale...
Los Mapuches : Origen y habitantes
Los mapuches se ubicaron entre el Itata y el Toltén, aunque a la llegada de los españoles, se les confinó a un sector que tenÃa como lÃmite norte el BÃo BÃo, comarca conocida con el nombre de AraucanÃ...
Los onas o selk´nam
El pueblo de los onas o selk´nam se aposentó en la Isla Grande de Tierra del Fuego, y como desconocÃan la navegación, se supone que estaban en este lugar cuando se formó el Estrecho de Magallanes, que...