
Historia de Chile: La Independencia de Chile.
Los sucesos en América

Cuando las colonias se enteraron de los acontecimientos sucedidos en España, se formaron dos bandos que plantearon diferentes soluciones, acentuándose el enorme antagonismo que por aquel entonces ya existÃa entre los peninsulares y los criollos.
Las acciones ejecutadas por los Borbones desde su ascenso al trono español (siglo XVIII), inspiradas en los principios autoritarios de Francia, repercutieron en fuertes medidas tomadas para corregir los abusos y fomentar el progreso colonial, lo que incrementó aún más las diferencias entre criollos y peninsulares. Dentro de las decisiones adoptadas se incluyeron ordenanzas de comercio, el reajuste de impuestos y la expulsión de los jesuitas, entre otras. Este último aspecto generó grandes disidencias entre la Corona y la CompañÃa de Jesús, a la que pertenecÃan algunos teólogos que cuestionaban el derecho de patronato (delegación de la Santa Sede de algunos derechos sobre la Iglesia de América) como prerrogativa real y la teorÃa sobre el origen divino del poder.
Tanto en América como en Chile la expulsión generó una serie de protestas contra la burocracia real y repercutió fuertemente en el aspecto económico y educativo.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

La Santa Sede reconoce la Independencia de Chile
La Independencia de Chile fue reconocida oficialmente por la Santa Sede durante la administración ...

La Reconquista Española
Este perÃodo significó una fuerte reacción absolutista de parte de España, que concluyó con el somet...
La reacción española
La liberación de España dejó a Fernando VII nuevamente en el poder. El monarca no aceptó las reforma...
La Patria Nueva
El 14 de febrero, San MartÃÂn y O’Higgins fueron recibidos en Santiago, donde ingresaron triunfalmente, siendo alojados en la casa de Mateo de Toro Zambrano y Ureta, conocida ahora como la Casa Colorada. La aristocracia -que habÃÂa convocado a un cabildo- nombró a San MartÃÂn director supremo;...
El despertar de la nación chilena
El siglo XVIII, más conocido como el siglo de la Ilustración, generó un avance intelectual y económico cuyos ideales repercutieron notablemente en el proceso independentista de las colonias americanas. Desde fines del siglo XVIII hasta principios del XIX, se sucedieron una serie de hechos que no...
El plan de San MartÃn
El coronel José de San MartÃn era gobernador de Cuyo cuando los chilenos derrotados en Rancagua emigraron a Mendoza. Como San MartÃn necesitaba asegurar la independencia de Buenos Aires, hasta entonce...
Expedición Libertadora del Perú
El Perú se convirtió en el centro más fuerte de la reacción española, por lo que su ubicación amenazaba peligrosamente la independencia de Chile y los paÃses cercanos. OÂ’Higgins de acuerdo con San Mar...