Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 67,518
Inicio Historia de Chile / Orígenes de Chile / Nuestros antepasados

Historia de Chile: Orígenes de Chile.

Diferencias que debes conocer

        
Diferencias que debes conocer La forma de vida era muy diferente entre nómades y sedentarios.

Los pueblos nómades recolectaban su alimento cazando pequeños animales, recogiendo frutos silvestres o pescando, si vivían cerca del mar. Sus casas eran unas especies de carpas hechas con cueros de animales, fáciles de trasladar de un lado a otro.

Por el contrario, los pueblos sedentarios obtenían su alimento fundamentalmente del cultivo de cereales y otros productos que se encargaban de sembrar y luego cosechar. Sus casas eran sólidas, de piedra o madera, tenían animales domésticos, y hacían jarros y otros elementos de arcilla o barro.

Conociendo bien estas diferencias, podrás comprender mejor la forma de vida de los primeros habitantes de Chile.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.


  Continuar Leyendo en Orígenes de Chile
Los onas o selk´nam

Los onas o selk´nam

El pueblo de los onas o selk´nam se aposentó en la Isla Grande de Tierra del Fuego, y como desconocí...

Los Atacameños

Los Atacameños

Este nombre se debe a la zona donde permanecen sus representantes. Muy mezclados e influidos por otr...

Pehuenche

El nombre Pehuenche significa "Hombre del Pehuén", proveniente del Piñón, fruto de la Araucaria. ...

Los Mapuches: Religión, enseñanza y ceremonias

Los Mapuches: Religión, enseñanza y ceremonias

El núcleo central de las creencias de los mapuches era el culto a los antepasados o pillanes. Cada linaje tenía su pillán o fundador, el antepasado común del grupo. Este antepasado había hecho alianza con un "cuga" al cual sus descendientes debían respetar porque era el protector del grupo. El...

Huilliche

Huilliche

Huilliche, quiere decir “Gente del Sur”. Ellos poblaron la depresión intermedia desde el río Toltén hasta el Seno de Reloncaví. La zona específica de éste asentamiento indígena fue Osorno, Llanquihue y Valdivia. A la llegada de los españoles el territorio se vio considerablemente reducido....

Alacalufes

En las islas del sur de Chile habitaron los alacalufes, nombre que le dieron los exploradores europeos, cuando navegaron por los mares australes. Esta denominación, de origen desconocido, no correspon...

Huilliche

Huilliche, quiere decir “Gente del Sur”. Ellos poblaron la depresión intermedia desde el río Toltén hasta el Seno de Reloncaví. La zona específica de éste asentamiento indígena fue Osorno, Llanquihue ...