Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 9,704
Inicio Historia de Chile / Descubrimiento / Descubrimiento de América

Historia de Chile: Descubrimiento.

La europeización del mundo

        
Una serie de acontecimientos habían cambiado la vida en Europa en el siglo XV. Los progresos alcanzados y la curiosidad por conocer tierras nuevas, impulsaron al hombre europeo a realizar expediciones en el Atlántico, hacia el norte, el sur y el oeste.

A ello se agregó la necesidad de buscar nuevas rutas a Asia. Fue así como navegaron por las costas del continente africano y los mares que lo bordeaban, llegaron a Asia y establecieron relaciones comerciales con aquellos remotos países.

Además, América -un continente desconocido y aislado hasta entonces- fue incorporado a la historia universal.

Navegantes españoles y portugueses

Portugal inició la expansión europea. En 1415, ocupó Ceuta en Marruecos (Africa) y luego comenzó la expansión al sur. Impulsados por la escuela náutica fundada por Enrique El Navegante (1398-1460), asistidos por la brújula y el astrolabio, y empleando nuevos barcos como las carabelas, los portugueses se adentraron en el océano.

Así, a lo largo del siglo hicieron valiosos descubrimientos en el Atlántico. En 1488, el navegante Bartolomé Díaz dobló el Cabo de Buena Esperanza, en el extremo sur de Africa, dejando abierta la ruta a la India.

Por su parte, los españoles navegaron hacia el oeste. A principios de siglo habían descubierto Las Canarias. En 1492, los Reyes Católicos Isabel de Castilla y Fernando de Aragón reconquistaron Granada, expulsando a los árabes. Libres de esa gran preocupación, los soberanos pudieron apoyar el proyecto del marino genovés Cristóbal Colón, quien pretendía encontrar un camino a la India, navegando por el Atlántico en dirección a occidente.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.


  Continuar Leyendo en Descubrimiento
Nuevos territorios

Nuevos territorios

Primeras expediciones en territorio chileno Hernando de Magallanes, marino portugués al servicio d...

El primer ataque a Santiago

El primer ataque a Santiago

Mientras, en la noche del 10 al 11 de septiembre numerosos indígenas del Aconcagua —entre cinco y di...

¡A la conquista de riquezas!

Después de la conquista de Panamá, llegaron noticias de que al sur existía un imperio sumamente rico...

¿El paraíso escondido?

¿El paraíso escondido?

En la preparación de la campaña, Almagro gastó el oro y la plata que le correspondieron en el reparto del tesoro de Atahualpa. Equipó a alrededor de 500 españoles y reunió 1.500 yanacona -aborígenes al servicio de los conquistadores-, y 100 esclavos negros. Además, iban dos representantes de...

El continente desconocido

El continente desconocido

El descubrimiento de América fue una casualidad, ya que la expedición de Cristóbal Colón buscaba una ruta más rápida y directa para llegar al Oriente, donde se producían las codiciadas especias. No sabía que en su navegación hacia el oeste se encontraría con un continente al medio del cami...

Introducción

En 1535 el adelantado Diego de Almagro (1475-1538), quien había ganado título y fortuna en la conquista del Perú realizada en acuerdo con Francisco Pizarro (1478-1541), se propuso emprender la explora...

Nuevos territorios

Primeras expediciones en territorio chileno Hernando de Magallanes, marino portugués al servicio de la corona española, partió con cinco naves desde Sevilla, en 1519. Esta expedición siguió la misma...