Época de la Expansión / Historia de Chile

Se amplió el territorio de nuestro paÃs.
El perÃodo que va entre los años 1861 y 1891 es conocido como “República Liberal”. Durante él, el autoritarismo presidencial y el ideario conservador que caracterizaron las tres décadas anteriores comenzaron a perder terreno con la paulatina preponderancia del liberalismo.
Descubrimiento / Historia de Chile

Una gran aventura
El primer acercamiento a Chile fue en el año 1520, cuando una expedición comandada por el portugués Hernando de Magallanes buscaba un paso hacia Oriente a través del continente americano, navegando por el Océano Atlántico hacia el sur.
Más Información




La Independencia de Chile / Historia de Chile

Primera Junta de Gobierno
18 de septiembre de 1810
Luego de algunos discursos donde se hizo ver la necesidad de contar con un organismo colegiado de gobierno como medida para defender los intereses del pueblo y continuar fieles al rey Fernando VII, la mayorÃa de los asistentes convocados al acto del 18 de septiembre comenzaron a gritar la frase “Junta queremos”. Orígenes de Chile / Historia de Chile

Pueblos Andinos
Habitantes de la Zona Norte
Este grupo se compone aproximadamente de 8.000 personas que, en su mayorÃa, viven en pequeñas y dispersas localidades de la precordillera y del altiplano de la I Región (Tarapacá), en el extremo norte de nuestro paÃs. Descubrimiento / Historia de Chile

¿Quién es el sucesor de Valdivia?
Tras la muerte de Pedro de Valdivia, los cabildos del sur, Santiago y La Serena nombraron paralelamente tres gobernadores.
Arte y Cultura / Historia de Chile

Comidas Tipicas
Pedro de Valdivia al llegar a Chile trajo las bases de la futura alimentación criolla.
Otros Artículos / Historia de Chile

VolantÃn
Ãcono de las fiestas patrias
El volantÃn es sin lugar a dudas un Ãcono de las fiestas patrias. Aunque su aparición en el mundo se localiza en China, cerca del 200 A.C., en Chile recién fue conocido con la llegada de los españoles, haciéndose popular a mediados del siglo XVIII. Arte y Cultura / Historia de Chile

Bailes Zona Norte
Los bailes y danzas de la zona norte de Chile se caracterizan por su origen religioso y festivo. La música cumple un papel fundamental dentro de esta cultura que posee variadas fiestas tradicionales como el Miércoles de Ceniza, la Fiestas de la Cruz, Limpia de Canales, Fiestas de los Muertos y la más conocida la Fiesta de La Tirana.
Arte y Cultura / Historia de Chile

Bailes Zona Centro
La cueca
En Chile no existÃa un baile oficial que nos representara, pero el 18 de Septiembre de 1979, según Decreto No 23 se determinó que la Cueca sea la Danza Nacional de Chile.
Arte y Cultura / Historia de Chile

Bailes Zona Sur
Una rica diversidad folclórica se produce al sur de Chile, debido a las múltiples influencias culturales que han ejercido los distintos pueblos originarios chilenos, como la colonización extranjera, especialmente la española.
NOTAS DE INTERÉS

Warband Independencia de Chile es una modificación a un juego medieval creado por Taleworlds


Facebook no sólo sirve para compartir historias y fotos con los amigos. También es una plataforma para jugar y volverse adictos, lo cual es una de las principales inquietudes de la Fundación Queveo.


Los estudiantes trabajan en pupitres compartidos durante una clase de 4º curso de primaria de una escuela de la aldea de Kigeyo, Rwanda occidental.


Sabemos que, seguro, estás completamente enganchado a todo tipo de redes sociales. Twitter, Facebook, Instagram… cualquiera es buena para estar al 100% conectado.


La era digital tiene efectos positivos en nuestra vida, pero también genera nuevas adicciones.


Contar con más de 200 amigos en Facebook es tener un problema, al menos para el gurú tecnológico Shelly Palmer quien recomienda un tratamiento para limpiar amistades sobrantes en la red social sin generar enemigos.





















