Historia de Chile
La Colonia

La Iglesia
Desde los comienzos de la época de la Conquista, los sacerdotes venÃan dispuestos a evangelizar a los indÃgenas y convertirlos al cristianismo.

¿Cómo era la administración durante la Colonia?
Desde un comienzo, España centralizó todo lo referente a la administración de las colonias que poseÃa en América .
Los primeros tiempos de la Colonia
Los investigadores que han escrito sobre la historia de nuestro paÃs coinciden en señalar que la etapa de la Conquista finaliza con el gobierno de GarcÃa Hurtado de Mendoza
Resumen del periodo colonial
En los siglos XVII y XVIII, una serie de hechos fueron delineando los principales rasgos de la naciente sociedad chilena, algunos de los cuales se manifiestan hasta hoy.
La hacienda
Durante el siglo XVII, la hacienda se fue consolidando como unidad económica de múltiples facetas, mientras la encomienda cedÃa como sistema de trabajo e institución social.
Resurgimiento de la minerÃa
Después de la Conquista y luego de la explotación de los lavaderos de oro, la minerÃa desapareció casi por completo en el paÃs; pero resurgió durante el siglo XVIII.
El sistema de parlamentos
Desde siempre fue muy importante para la Corona incorporar a los aborÃgenes a la fe cristiana, apoyando constantemente esta iniciativa, moral y económicamente.
La guerra defensiva
Poco después de establecida la frontera en el rÃo BiobÃo, un sacerdote jesuita, el padre Luis de Valdivia, logró la aprobación de la Corte para reducir a los indÃgenas en forma pacÃfica.
La economÃa
De acuerdo a los principios mercantilistas existentes durante la Colonia, la riqueza de cada nación tenÃa directa relación con la acumulación de metales preciosos.
Continuar Leyendo en La Colonia

Durante el siglo XVIII la vida familiar cambió rotundamente. Las reuniones sociales adquirieron gran importancia entre la clase alta y media. En ellas, las mujeres se dedicaban a jugar a la loterÃa, a las prendas y al tonto (juego de naipes), mientras que...

Desde comienzos del siglo XVIII, la calidad del personal administrativo que llegaba a Chile mejoró, con la nueva dinastÃa de Borbón, encabezada por Felipe V. Durante este perÃodo, los gobernadores fueron más competentes, dignos, respetables y trabajadores...

Haz clic en el titulo para ver más información de: La época colonial (1601-1810)

Haz clic en el titulo para ver más información de: La guerra de Arauco

Haz clic en el titulo para ver más información de: Las instituciones civiles

Haz clic en el titulo para ver más información de: La sociedad colonial en el siglo XVII

Las primeras pinturas llegadas a Chile fueron representaciones religiosas importadas, que eran realizadas por artistas y artesanos españoles, italianos y flamencos. Fueron transportadas por mar desde Europa, comenzando inmediatamente a reproducirse las pr...