Colorear

Historia de Chile

La Guerra del Pacífico

Ahora estas aquí: Inicio Historia de Chile / La Guerra del Pacífico / Del predominio conservador a liberalismo
  Destacados: La Guerra del Pacífico

Ruptura y fracaso conservador

El amplio triunfo obtenido por Montt en las urnas no significó que su gobierno estuviera exento de problemas.

La revolución de 1851

Ante la agitación política, la autoridad adoptó varias medidas restrictivas, tales como suprimir las concentraciones públicas.

El camino del liberalismo

La Constitución de 1833 reflejaba -y muy bien- el momento histórico que vivía Chile.

Del predominio conservador al liberalismo

La llegada al poder de José Joaquín Prieto marcó el inicio de un sólido proceso de reordenamiento político en el país, desgastado y arruinado por casi una década.

La constitución de 1833

Una de las tareas prioritarias del presidente Prieto fue la de dar un nuevo ordenamiento institucional al país, para lo cual convocó a una Comisión Constituyente, conformada por 16 diputados en ejercicio y 20 connotados ciudadanos.

Las primeras reformas al estado portaliano

El progreso experimentado por las ideas liberales, el desarrollo alcanzado por las agrupaciones políticas, la expansión de la prensa y los hechos ya relatados, fueron introduciendo nuevos elementos de discusión en el ambiente político.

   Continuar Leyendo en La Guerra del Pacífico

Del predominio conservador al liberalismo Del predominio conservador al liberalismo 
LA INFLUENCIA DE PORTALES La llegada al poder de José Joaquín Prieto marcó el inicio de un sólido proceso de reordenamiento político en el país, desgastado y arruinado por casi una década de estériles luchas que lo habían dividido profundamente. Figura...
La constitución de 1833 La constitución de 1833 
Una de las tareas prioritarias del presidente Prieto fue la de dar un nuevo ordenamiento institucional al país, para lo cual convocó a una Comisión Constituyente, conformada por 16 diputados en ejercicio y 20 connotados ciudadanos, con la misión de propon...
El camino del liberalismo El camino del liberalismo 
La Constitución de 1833 reflejaba -y muy bien- el momento histórico que vivía Chile, con amplio predominio de los sectores más conservadores de la sociedad. El grupo social de la aristocracia, al cual tanto combatió Portales, se vio, pese a ello, favoreci...
La revolución de 1851 La revolución de 1851 
Ante la agitación política, la autoridad adoptó varias medidas restrictivas, tales como suprimir las concentraciones públicas, clausurar algunos medios de prensa y apresar y desterrar a los líderes de la oposición. Estas determinaciones solo contribuyeron...
Ruptura y fracaso conservador Ruptura y fracaso conservador 
El amplio triunfo obtenido por Montt en las urnas no significó que su gobierno estuviera exento de problemas. Una de sus primeras tareas fue controlar el movimiento revolucionario. En diciembre de 1851, tras la batalla de Loncornilla, el bando rebelde de ...
Las primeras reformas al estado portaliano Las primeras reformas al estado portaliano 
El progreso experimentado por las ideas liberales, el desarrollo alcanzado por las agrupaciones políticas, la expansión de la prensa y los hechos ya relatados, fueron introduciendo nuevos elementos de discusión en el ambiente político, acentuándose las ...