Historia de Chile
La Guerra del PacÃfico
Ahora estas aquí:
Inicio Historia de Chile /
La Guerra del PacÃfico
/ El desarrollo cultural
Destacados: La Guerra del PacÃfico
Ruptura y fracaso conservador
El amplio triunfo obtenido por Montt en las urnas no significó que su gobierno estuviera exento de problemas.
La revolución de 1851
Ante la agitación polÃtica, la autoridad adoptó varias medidas restrictivas, tales como suprimir las concentraciones públicas.
El camino del liberalismo
La Constitución de 1833 reflejaba -y muy bien- el momento histórico que vivÃa Chile.
Las primeras reformas al estado portaliano
El progreso experimentado por las ideas liberales, el desarrollo alcanzado por las agrupaciones polÃticas, la expansión de la prensa y los hechos ya relatados, fueron introduciendo nuevos elementos de discusión en el ambiente polÃtico.
Continuar Leyendo en La Guerra del Pacífico

Al proceso de estabilidad polÃtico-institucional y de sólido desarrollo económico experimentado por nuestro paÃs luego de la instauración del régimen conservador, hay que agregar el no menos importante y significativo progreso intelectual y ...

Fue Andrés Bello López quien permitió todos los logros reseñados. Durante tres décadas, el intelectual venezolano entregó a Chile -calificado por él como su segunda patria- sus mejores esfuerzos, su sabidurÃa y sus obras, que abarcaron los ámbitos de la l...

El sistema educacional se enfrentó de pronto a una carencia de profesores, lo que motivó al presidente Manuel Montt a crear, en 1842, la Escuela Normal de Preceptores, bajo la dirección del argentino Domingo Faustino Sarmiento (tarea que se completó diez ...