Colorear

Historia de Chile

La Guerra del Pacífico

Ahora estas aquí: Inicio Historia de Chile / La Guerra del Pacífico / La guerra del pacifico y los nuevos problemas internacionales
  Destacados: La Guerra del Pacífico

Ruptura y fracaso conservador

El amplio triunfo obtenido por Montt en las urnas no significó que su gobierno estuviera exento de problemas.

La revolución de 1851

Ante la agitación política, la autoridad adoptó varias medidas restrictivas, tales como suprimir las concentraciones públicas.

El camino del liberalismo

La Constitución de 1833 reflejaba -y muy bien- el momento histórico que vivía Chile.

Las primeras reformas al estado portaliano

El progreso experimentado por las ideas liberales, el desarrollo alcanzado por las agrupaciones políticas, la expansión de la prensa y los hechos ya relatados, fueron introduciendo nuevos elementos de discusión en el ambiente político.

   Continuar Leyendo en La Guerra del Pacífico

La declaración de guerra y la disputa por el dominio del mar La declaración de guerra y la disputa por el dominio del mar 
En marzo de 1879, el presidente del Perú, Mariano Ignacio Prado, dio a conocer el tratado secreto que ese país había suscrito con Bolivia en 1873, indicando que su país no podría mantenerse neutral ante la disputa chileno-boliviana, como el gobierno de Sa...
Las campañas terrestres Las campañas terrestres 
Dominado el mar, se podían iniciar las operaciones en el territorio enemigo. El primer objetivo fue la provincia de Tarapacá, pues se quería privar al Perú de la riqueza salitrera. En noviembre de 1879, las tropas chilenas desembarcaron en Pisagua, apoder...
Los tratados de paz Los tratados de paz 
En 1883 se firmó el Tratado de Ancón, que puso fin a la guerra con Perú. Las negociaciones no fueron fáciles, pues el nuevo presidente peruano, Francisco García Calderón, se negaba a aceptar la pérdida de territorios peruanos. La situación se volvió más c...
Las relaciones chileno-argentinas Las relaciones chileno-argentinas 
Tal corno había ocurrido en el caso chileno-boliviano, el límite entre nuestro país y Argentina no había sido precisado con claridad en la época colonial. En 1775; el cartógrafo real Juan de la Cruz Cano y Olmedilla confeccionó un mapa en el que se asi...
El caso del Baltimore El caso del Baltimore 
Un desagradable incidente entre Chile y los Estados Unidos se produjo en 1891. Del Baítimore, un navío de guerra estadounidense anclado en Valparaíso, desembarcaron unos cien marineros para conocer la ciudad y divertirse. En una de las calles del puerto s...