Colorear

Historia de Chile

La Guerra del Pacífico

Ahora estas aquí: Inicio Historia de Chile / La Guerra del Pacífico / Entre la guerra civil y el parlamentarismo
  Destacados: La Guerra del Pacífico

Ruptura y fracaso conservador

El amplio triunfo obtenido por Montt en las urnas no significó que su gobierno estuviera exento de problemas.

La revolución de 1851

Ante la agitación política, la autoridad adoptó varias medidas restrictivas, tales como suprimir las concentraciones públicas.

El camino del liberalismo

La Constitución de 1833 reflejaba -y muy bien- el momento histórico que vivía Chile.

Las primeras reformas al estado portaliano

El progreso experimentado por las ideas liberales, el desarrollo alcanzado por las agrupaciones políticas, la expansión de la prensa y los hechos ya relatados, fueron introduciendo nuevos elementos de discusión en el ambiente político.

   Continuar Leyendo en La Guerra del Pacífico

Iglesia católica y estado liberal Iglesia católica y estado liberal 
Uno de los más grandes anhelos de los liberales era poner fin al clericalismo; es decir, a la influencia que la Iglesia católica ejercía en la vida pública del país a través del ejercicio de ciertas facultades que, ajuicio de estos, debían rec...
Génesis de la guerra civil de 1891 Génesis de la guerra civil de 1891 
La creación de la fusión Liberal-conservadora durante el gobierno del presidente Manuel Montt implicó la división del Partido Liberal. De este se escindieron algunos militantes, encabezados por Manuel Antonio Matta y Pedro León Gallo, que en 1857 formaron...
Se inicia la guerra civil Se inicia la guerra civil 
El 1 de enero de 1891, Balmaceda decretó la prórroga de las leyes de presupuesto y fuerzas armadas, cuya vigencia había concluido el día anterior [Véase documento número 10, página 83]. Con ello asumía funciones propias del Congreso. Pocos días después, p...
El parlamentarismo El parlamentarismo 
Un verdadero sistema parlamentario se caracteriza por la existencia de pocos partidos políticos -por lo general dos- que se alternan en el ejercicio del poder de acuerdo con el resultado de las elecciones parlamentarias. Existe un jefe de gabinete o prime...