Historia de Chile
La Guerra del PacÃfico
Ahora estas aquí:
Inicio Historia de Chile /
La Guerra del PacÃfico
/ Del esplendor salitrero a la depresión
Destacados: La Guerra del PacÃfico
Ruptura y fracaso conservador
El amplio triunfo obtenido por Montt en las urnas no significó que su gobierno estuviera exento de problemas.
La revolución de 1851
Ante la agitación polÃtica, la autoridad adoptó varias medidas restrictivas, tales como suprimir las concentraciones públicas.
El camino del liberalismo
La Constitución de 1833 reflejaba -y muy bien- el momento histórico que vivÃa Chile.
Las primeras reformas al estado portaliano
El progreso experimentado por las ideas liberales, el desarrollo alcanzado por las agrupaciones polÃticas, la expansión de la prensa y los hechos ya relatados, fueron introduciendo nuevos elementos de discusión en el ambiente polÃtico.
Continuar Leyendo en La Guerra del Pacífico

Concluida la Guerra del PacÃfico y estando Chile en propiedad de la provincia de Tarapacá, el gobierno decidió resolver un problema heredado de la administración peruana de aquel territorio y devolver las oficinas salitreras a sus antiguos dueños. La mayo...

En el campo de la historia se destaca Diego Barros Arana, quien en 1884 inició la publicación de su Historia General de Chile. En la plástica sobresalió un grupo de artistas que es conocido como la Generación de 1913, entre los que destacan los pintores A...

No solamente las ciudades crecÃan y se modernizaban. Los altos grupos sociales también lo hacÃan. Los empresarios, banqueros y mineros extranjeros que realizaban negocios en el paÃs se asimilaron a los terratenientes chilenos, surgiendo asà la oligarquÃa ...

La angustiosa situación de los obreros, sin resguardo alguno frente a los abusos patronales, los llevó a crear sus propias organizaciones gremiales e incluso a desarrollar sus propios medios de prensa. A las ya existentes Sociedad Unión de Tipógrafos d...

La profundidad y extensión de los problemas reseñados llevaron al Estado a dictar las leyes sociales, que, a pesar de su intención, solo resolvÃan algunos aspectos muy puntuales de una situación que requerÃa una reforma mayor. Por otra parte, la eficacia ...

La economÃa chilena dependÃa sobre todo de la exportación de un solo producto, el salitre, y cualquier situación que entorpeciera su comercialización generaba efectos negativos en el paÃs. Ello ocurrió a partir de 1914, cuando en Europa estalló la Primera...