Colorear

Historia de Chile

La Guerra del Pacífico

Ahora estas aquí: Inicio Historia de Chile / La Guerra del Pacífico / Los inicios del presidentalismo
  Destacados: La Guerra del Pacífico

Ruptura y fracaso conservador

El amplio triunfo obtenido por Montt en las urnas no significó que su gobierno estuviera exento de problemas.

La revolución de 1851

Ante la agitación política, la autoridad adoptó varias medidas restrictivas, tales como suprimir las concentraciones públicas.

El camino del liberalismo

La Constitución de 1833 reflejaba -y muy bien- el momento histórico que vivía Chile.

Las primeras reformas al estado portaliano

El progreso experimentado por las ideas liberales, el desarrollo alcanzado por las agrupaciones políticas, la expansión de la prensa y los hechos ya relatados, fueron introduciendo nuevos elementos de discusión en el ambiente político.

   Continuar Leyendo en La Guerra del Pacífico

Las grandes reformas. Arturo Alessandri en el poder Las grandes reformas. Arturo Alessandri en el poder 
El año 1915 se realizaron las elecciones de senador por la provincia de Tarapacá. Los candidatos eran el ya senador por la zona, Arturo del Río, abanderado del Partido Liberal Democrático (balmacedista), y el representante de la Alianza Li...
La constitución de 1925 La constitución de 1925 
El texto creó un Poder Ejecutivo fuerte, con amplias atribuciones administrativas. En este sentido, terminó con toda posibilidad de que el Parlamento influyera en la conformación de los gabinetes y estableció un claro procedimiento para las acusacio...
Ibáñez: su camino a la moneda y su gobierno Ibáñez: su camino a la moneda y su gobierno 
El presidente Alessandri no pudo poner en vigencia el nuevo texto constitucional, pues las relaciones entre él y los militares se hacían más difíciles día a día, en especial las que mantenía con su ministro de Guerra, Carlos Ibáñez. Había llegado la hora ...
La anarquía (1931-1932) La anarquía (1931-1932) 
Opazo Letelier nombró ministro del Interior a Montero y luego renunció, con lo que este último asumió la vicepresidencia. Al poco tiempo aceptó la candidatura presidencial, por lo que traspasó el mando a Manuel Trueco, quien debió enfrentar los duros mome...