Colorear

Historia de Chile

Parlamentarismo

Ahora estas aquí: Inicio Historia de Chile / Parlamentarismo /
  Destacados: Parlamentarismo
Gobierno de Pedro Montt Montt

Gobierno de Pedro Montt Montt

Asumió el cargo un mes después del terremoto de Valparaíso y tuvo que iniciar la reconstrucción y ayudar a las víctimas de la catástrofe.

Gobierno de Germán Riesco Errázuriz

Gobierno de Germán Riesco Errázuriz

Este juez de la Corte fue prácticamente arrancado de los tribunales de justicia contra su voluntad para llevarlo a la presidencia.

Época de una sociedad liberal

Luego del término de la revolución contra Balmaceda, Chile vivió –entre 1891 y 1925– una etapa conocida como República Parlamentaria.

Gobierno de Jorge Montt lvarez

Gobierno de Jorge Montt Álvarez

El primer presidente de la República Parlamentaria chilena fue el vicealmirante Jorge Montt Álvarez, quien en un principio se había negado a aceptar el cargo. Montt no representaba a ningún partido político y era un extraño por completo en la política.

Gobierno de Ramn Barros Luco

Gobierno de Ramón Barros Luco

Este nuevo mandatario llegó a la presidencia a los 75 años. Tenía una vasta experiencia política, ya que venía participando en ella desde 1871. Su gobierno se caracterizó por no entrar en conflicto con el Congreso y por no intentar dominar a la oposición.

Gobierno de Arturo Alessandri Palma

La llegada de Arturo Alessandri Palma a la presidencia hacía prever un gobierno de grandes logros, debido a la inmensa popularidad que tenía y a su gran oratoria, pero no fue así.

Gobierno de Federico Errázuriz Echaurren

Este abogado llegó a la presidencia con el apoyo de conservadores, nacionales y liberales coalicionistas. Fue un presidente inteligente, con un carácter astuto que le permitió tener una considerable mayoría parlamentaria.

   Continuar Leyendo en Parlamentarismo


Gobierno de Juan Luis Sanfuentes (1915-1920) Gobierno de Juan Luis Sanfuentes (1915-1920) 
Este abogado llegó a la presidencia gozando de una fuerte influencia en la política nacional, ya que había sido el árbitro de ella durante prácticamente todo el período de la República Parlamentaria. Aunque no era un estadista, tenía práctica en los negoc...