Colorear

Historia de Chile

Orígenes de Chile

Ahora estas aquí: Inicio Historia de Chile / Orígenes de Chile /
  Destacados: Orígenes de Chile
Origen del nombre CHILE

Origen del nombre CHILE

¿De dónde viene la palabra Chile?

Los mapuches

Los mapuches

Entre los siglos XIII y XIV se desarrolló una cultura evolucionada en la región central de Chile.

Chiquillanes, pehuenches y tehuelches

Los chiquillanes fueron uno de los pueblos recolectores que habitaron en el sector cordillerano.

Pueblos Andinos

Pueblos Andinos

Este grupo se compone aproximadamente de 8.000 personas que, en su mayoría, viven en pequeñas y dispersas localidades de la precordillera y del altiplano de la I Región (Tarapacá), en el extremo norte de nuestro país.

Así vivieron nuestros antepasados

Así vivieron nuestros antepasados

Existe la teoría de que los primeros hombres que llegaron a América, lo habrían hecho provenientes de Asia a través del Estrecho de Bering, un angosto paso que separaba ambos continentes.

Los Changos

Los Changos

Este pueblo se caracterizó por la fabricación de balsas de cuero de lobo que utilizaban para uso propio y para intercambiarla por otros productos.

Los diaguitas

Al sur de los atacameños, separados por el desierto, se hallan los denominados diaguitas chilenos.

Atacameños

En el desierto de Atacama, desde el río Loa hasta Copiapó, se desarrolló un proceso cultural de gran importancia.

   Continuar Leyendo en Orígenes de Chile


Pueblos indígenas de Chile Pueblos indígenas de Chile 
Haz clic en el titulo para ver más información de: Pueblos indígenas de Chile
Chonos y cuncos Chonos y cuncos 
Los chonos (pescadores) se mezclaron con los cuncos (agricultores), imponiendo su carácter de pueblo marítimo. Practicaban la pesca y también la cacería de lobos marinos, para lo que utilizaban las embarcaciones construidas por ellos, llamadas dalcas. Est...
Los yaganes Los yaganes 
Al sur de Estrecho de Magallanes y hasta el Cabo de Hornos, entre islas y canales navegaban los yaganes. Poseían embarcaciones que construían de cortezas de árbol, principalmente de roble, las que tenían una longitud de hasta cinco metros. Los yaganes a...
Onas o selk´nam Onas o selk´nam 
El pueblo de los onas o selk´nam se aposentó en la Isla Grande de Tierra del Fuego, y como desconocían la navegación, se supone que estaban en este lugar cuando se formó el Estrecho de Magallanes, que separó la isla del continente. La variedad de alimen...
Los keweshkar o alacalufes Los keweshkar o alacalufes 
El pueblo conocido como kaweshkar o alacalufes se ubicó al sur de los chonos y hasta el Estrecho de Magallanes. Ellos se denominaban kaweshkar, que quiere decir “hombre”, un gentilicio que los identificaba como miembros del grupo que navegaba en aquellos ...
Nuestros antepasados Nuestros antepasados 
Haz clic en el titulo para ver más información de: Nuestros antepasados
Prehistoria de Chile Prehistoria de Chile 
Haz clic en el titulo para ver más información de: Prehistoria de Chile
Instrumentos mapuche Instrumentos mapuche 
Haz clic en el titulo para ver más información de: Instrumentos mapuche