Historia de Chile
Otros ArtÃculos

Corre el Anillo
El objetivo de este juego es despistar a los concursantes. Se pregunta quién tiene el anillo y si no se adivina hay que pagar una penitencia.

Trompo
Su forma es caracterÃstica - cuerpo cónico de madera, una púa de metal en la punta y una cuerda que se enrolla.
Qué se celebra en Fiestas Patrias?
El 18 de septiembre de 1810 Chile dio el primer paso para obtener su independencia.
VolantÃn
El volantÃn es sin lugar a dudas un Ãcono de las fiestas patrias. Aunque su aparición en el mundo se localiza en China, cerca del 200 A.C., en Chile recién fue conocido con la llegada de los españoles, haciéndose popular a mediados del siglo XVIII.
DÃa de las Glorias del Ejército
El 19 de Septiembre se celebra el "DÃa de las Glorias del Ejército" . Esta fecha significa fiesta, recuerdo, respeto y homenaje por la memoria de los soldados que han trabajado por el bien del paÃs.
Las bolitas
Hace mucho que en Chile se juega a las bolitas apostándolas en cada pasada. AsÃ, tener más bolitas es signo de experiencia y habilidad en el juego.
Rayuela
A diferencia de otros juegos tradicionales, que fueron introducidos por los españoles, éste se jugaba desde antes por los araucanos, que lo llamaron tecun (tejos). En 1948 fue declarado como deporte nacional.
Rodeo
Sin lugar a dudas, ésta es la fiesta campesina más tradicional de Chile. Incluso, la más practicada, no sólo en época de Fiestas Patrias, sino durante todo el año.
Emboque
En términos simple consiste en un palo terminado en punta, con una bola sujeta por un cordón al medio del palo y que, lanzaba al aire, se debe ensartar en la punta.
Continuar Leyendo en Otros Artículos

La primera conferencia de ministros y directores de educación de las repúblicas americanas, acordó instituir como el DÃa del Maestro del continente el dÃa 11 de septiembre, que es la fecha de aniversario de la muerte del educador argentino Domingo Faust...

Haz clic en el titulo para ver más información de: Diversiones Dieciocheras

Los ingleses, galeses, escoceses e irlandeses llegaron a ser más de 20.000 en el apogeo del puerto de ValparaÃso y habÃa un millar más repartido por el resto del paÃs, principalmente durante la bonanza del salitre a fines del siglo XIX y comienzos del sig...