
Historia de Chile: BiografÃas.
José Ignacio Cienfuegos Arteaga: 1762-1845
Un eclesiástico revolucionario
Realizó sus estudios en el Real Colegio de San Carlos, y luego obtuvo su grado de Bachiller en TeologÃa en la Real Universidad de San Felipe. En 1785, fue ordenado sacerdote diocesano en Santiago.
Fue un activo partÃcipe de la causa independentista y, en tal condición, en la década de 1820, ocupó importantes cargos en la Iglesia Católica.
Cienfuegos murió en Talca en noviembre de 1845. Sus restos fueron trasladados en 1954 a la Catedral de aquella ciudad.
Militante independentista
En 1813, fue nombrado representante del Vicario Capitular de Santiago, Rafael Andreu, en la comisión que estudió la formación del Instituto Nacional, establecimiento donde se fusionaron varios centros de enseñanza y el Seminario de Santiago.
También ese año, integró la Junta de Gobierno, por lo que fue confinado a presidio en Juan Fernández, entre 1814 y principios de 1817.
Una vez que recuperó su libertad, O--Higgins presionó al Obispo de Santiago, José Santiago RodrÃguez Zorrilla, para que se le concediera el tÃtulo de Canónigo Doctoral de la Catedral, y cuando el prelado fue desterrado a Mendoza, el gobierno impuso a Cienfuegos como Vicario Capitular. Entre 1818 y 1822, fue senador de la República y, en dos oportunidades, Presidente del Senado.
Viaje a Roma: la polÃtica y el obispado
Su participación polÃtica más importante estuvo en la comisión que -como Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario ante la Santa Sede- se le encomendó en 1821, para negociar con el Papa el reconocimiento del derecho de patronato para la República.
Continuó participando en polÃtica, siendo diputado por Santiago y Talca, y también Presidente del Senado (1826). Se transformó en un ardoroso defensor de la aplicación del sistema federal de gobierno. Viajó a Roma a defenderse de diversos cargos que se le imputaban y, tras ser absuelto, León XII lo nombró Obispo titular de Rétimo (1828).
Una vez que retornó a Chile (1830), fue propuesto por el gobierno para ocupar el cargo de Obispo de Concepción, decisión ratificada por el Papa en 1832. Cienfuegos compatibilizó el ejercicio del cargo dentro de la Iglesia con el de senador por la misma provincia (1831-1834). En 1837, a los 75 años, renunció a su dignidad eclesiástica y se trasladó a Talca, donde vivió sus últimos años hasta su muerte.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Juan Ladrillero: 1495-1582
Nació en Moguer, España, hacia 1495 y murió, también sin mayor precisión, hacia 1582. Desde su juven...

Eduardo Frei Ruiz-Tagle : 1942
Cuarto de los siete hijos del ex presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970) y de MarÃa Ruiz-Tagle,...
Rebeca Matte Bello: 1875-1929
Fue hija de Augusto Matte y Rebeca Bello, y nació en Santiago el 29 de octubre de 1875, bajo el sign...
Diego de Almagro (1479-1538)
Nació en 1479 en la Villa de Almagro, España, y murió ajusticiado en El Cuzco, Perú, en 1538. Fue hijo de Elvira Gutiérrez y de Juan Montenegro, quienes no llegaron a casarse. Como su padre no cumplió con la promesa de matrimonio hecha a Elvira, ella decidió esconder a su hijo y enviarlo al c...
Isabel Allende
Hija de Tomás Allende y Francisca Liona Barros, nació en Lima, Perú, en 1942 donde se encontraba destinado su padre, diplomático de carrera. Cuando contaba tres años de edad el padre abandonó a la familia, y su madre contrajo matrimonio con otro diplomático, por lo que Isabel realizó sus pri...
Jorge Montt Ãlvarez: 1845-1922
Nació en Casablanca el 26 de abril de 1845. Sus padres fueron Antonio Montt y MarÃa Ãlvarez. Se casó con Leonor Frederick y de este matrimonio nacieron tres hijas: Elisa, Teresa y Leonor. La...
José Francisco Vergara Echevers (1833-1889)
Nació en Colina, el 10 de octubre de 1833, en el seno de la familia formada por José MarÃa Vergara y Carmen Echevers. Estudió Matemáticas, y se recibió de ingeniero en 1866 en la Universidad de Chile...