
Historia de Chile: Descubrimiento.
Introducción

En 1535 el adelantado Diego de Almagro (1475-1538), quien habÃa ganado tÃtulo y fortuna en la conquista del Perú realizada en acuerdo con Francisco Pizarro (1478-1541), se propuso emprender la exploración de las tierras sometidas al imperio inca al sudoeste del altiplano boliviano, más allá del desierto atacameño.
En Perú habÃan comenzado las disputas con Pizarro por considerarse Almagro postergado en las capitulaciones acordadas por el primero en 1529 con el emperador Carlos V, por las que se convertÃa en gobernador de la región conquistada. La presencia en Perú de los hermanos de Pizarro extendió las rivalidades a los capitanes de uno y otro conquistador. Motivado por el ansia de ganar su propio «eldorado», las noticias recibidas del inca Manco Cápac II (h. 1500-1544) sobre el tributo en oro percibido del valle de! Aconcagua alimentaron la decisión del adelantado y la ambición de sus partidarios.

¿Quién es el sucesor de Valdivia?
Tras la muerte de Pedro de Valdivia, los cabildos del sur, Santiago y La Serena nombraron paralelame...

El retroceso de la Conquista
El perÃodo comprendido entre 1561 y 1600, con la excepción del gobierno de Alonso de Sotomayor (1583...
Los conflictos con los mapuche
Los primeros años de Santiago fueron complicados, ya que la ciudad fue asaltada y quemada por 5 mil ...
Llegada al valle del Mapocho y fundación de Santiago
En el avance hacia el sur, los expedicionarios mantuvieron diversas escaramuzas con los indÃÂgenas que hallaron a su paso, cuando éstos no huÃÂan con sus pertenencias, especialmente alimentos y objetos de oro; se llegó también a ajusticiar a uno de los expedicionarios por levantisco, y se vio có...
¿El paraÃso escondido?
En la preparación de la campaña, Almagro gastó el oro y la plata que le correspondieron en el reparto del tesoro de Atahualpa. Equipó a alrededor de 500 españoles y reunió 1.500 yanacona -aborÃÂgenes al servicio de los conquistadores-, y 100 esclavos negros. Además, iban dos representantes de...
En busca del Oriente
La expansión de los europeos por el mundo se inició por la búsqueda de nuevas rutas al Oriente, hacia las islas de Cipango (la actual Japón), Catay (hoy, China), India y las islas Molucas, entre otras...
El primer viaje
El 3 de agosto de 1492, Cristóbal Colón zarpó de Puerto de Palos con las tres naves La Pinta, La Niña y la Santa MarÃa. Luego de 37 dÃas de difÃcil navegación, el 12 de octubre, a las 2 de la madrugad...