
Historia de Chile: La Colonia.
El levantamiento de 1598
Los españoles se vieron obligados a retirarse hacia el norte y establecer en el BiobÃo la frontera, fuera del espacio mapuche, sin asegurar con ello verse libres de las incursiones que desde el territorio enemigo se producÃan con relativa frecuencia. En adelante, la frontera definirÃa, más allá de una lÃnea geográfica, la situación entre la gobernación y el paÃs de los araucanos. Concepción quedó en primera lÃnea, expuesta a las acciones de las avanzadas enemigas; Chillan, en el interior, estuvo a merced de cualquier ataque.
El desastre de 1598 constituÃa el mayor revés en tierra americana de las armas españolas, no sólo por el abandono a que se vieron obligadas, sino porque el terreno perdido no volverÃa a recuperarse efectivamente en los doscientos años siguientes. Por primera vez, la Conquista se detenÃa y a la postre se renunciarÃa a continuarla.

El perÃodo ilustrado
El siglo XVIII, Siglo de las Luces, se abrió a la influencia de la Ilustración europea, la cual tamb...

Resumen del periodo colonial
En los siglos XVII y XVIII, una serie de hechos fueron delineando los principales rasgos de la nacie...
Las Leyes Nuevas y la regulación del trabajo indÃgena
Las Leyes Nuevas habÃan ratificado asimismo la prohibición de la esclavitud de indÃgenas y las encom...
La sociedad colonial
Al frente de la jerarquÃÂa social de la Colonia se situaban los descendientes de los conquistadores que en los repartos habÃÂan recibido encomiendas. El sistema de encomiendas, empero, fue agotándose y en el siglo XVII alcanzaron preeminencia los propietarios de haciendas y de los limitados obrajes...
La sociedad indÃgena
La situación de guerra contra los españoles y el despoblamiento de las tierras limÃÂtrofes, escenario de incursiones o de retiradas estratégicas, empujó a los mapuches' a buscar pastos para su ganado más allá de los Andes. Al mismo tiempo se quiso contrarrestar la destrucción de cosechas y la...
La Iglesia
Desde los comienzos de la época de la Conquista, los sacerdotes venÃan dispuestos a evangelizar a los indÃgenas y convertirlos al cristianismo, con lo que se cumplÃa el fin espiritual de la colonizaci...
El sistema de parlamentos
Desde siempre fue muy importante para la Corona incorporar a los aborÃgenes a la fe cristiana, apoyando constantemente esta iniciativa, moral y económicamente. La CompañÃa de Jesús fue la encargada de...