
Historia de Chile: La Colonia.
La guerra defensiva
Valdivia consiguió que el ejército de Arauco renunciara a traspasar el BiobÃo y se concediera a la CompañÃa de Jesús la misión de evangelizar y pacificar la AraucanÃa. Mas los primeros jesuÃtas enviados en misión evangelizadora murieron asesinados y la guerra defensiva pronto fue puesta en entredicho.

La economÃa en la Colonia
El oro en polvo habÃa alimentado los primeros sueños de riqueza del conquistador que descubriera Chi...

Fuerte Retroceso De La Población IndÃgena
El fuerte descenso de la población indÃgena obedeció a causas diversas que no pueden resumirse de mo...
Las Leyes Nuevas y la regulación del trabajo indÃgena
Las Leyes Nuevas habÃan ratificado asimismo la prohibición de la esclavitud de indÃgenas y las encom...
¿Cómo era la administración durante la Colonia?
Desde un comienzo, España centralizó todo lo referente a la administración de las colonias que poseÃÂa en América y Asia, teniendo a la cabeza al rey, quien era asesorado por el Consejo de Indias. El Consejo de Indias Creado en Sevilla en 1511, estaba integrado por un presidente, cinco consej...
La guerra de Arauco
MartÃÂn GarcÃÂa Oñez de Loyola (1548 o 1549-1598), veedor de Túpac Amaru en 1572 y sobrino del virrey del Perú Francisco de Toledo (1516-1582), fue designado gobernador de Chile en el año 1592. Tras su acción contra el inca rebelde, habÃÂa casado con Beatriz Sapay Coya, princesa hija del inca...
Últimos tiempos de la Colonia
Desde comienzos del siglo XVIII, la calidad del personal administrativo que llegaba a Chile mejoró, con la nueva dinastÃa de Borbón, encabezada por Felipe V. Durante este perÃodo, los gobernadores fue...
La economÃa
Los conquistadores trajeron productos y especies nuevas (ganado, trigo, vid, árboles frutales, etc.), los que junto a los cultivos autóctonos (maÃz, papas y porotos, entre otros) alcanzaron a fines de...