Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 8,220
Inicio Historia de Chile / La Colonia / La guerra de Arauco

Historia de Chile: La Colonia.

Reconstrucción del puerto de Valdivia

        
Laso de la Vega proyectó entonces fundar nuevas ciudades que avanzaran la Conquista y pudieran suponer un valladar a las incursiones indígenas. Propuso también reconstruir el puerto meridional más importante del pasado, Valdivia, que, debidamente fortificado, serviría para impedir el establecimiento de los holandeses, de cuya presencia ante la costa chilena más adelante se dará cuenta. Sólo la reconstrucción de Valdivia mereció el respaldo real para convertirse en fortaleza y presidio bajo la autoridad directa del virrey del Perú entre 1645 y 1680, en que se reintegró a la jurisdicción chilena.


  Continuar Leyendo en La Colonia
La economía

La economía

Los conquistadores trajeron productos y especies nuevas (ganado, trigo, vid, árboles frutales, etc.)...

La pintura colonial en Chile

La pintura colonial en Chile

Las primeras pinturas llegadas a Chile fueron representaciones religiosas importadas, que eran reali...

El período ilustrado

El siglo XVIII, Siglo de las Luces, se abrió a la influencia de la Ilustración europea, la cual tamb...

La guerra defensiva

La guerra defensiva

Poco después de establecida la frontera en el río Biobío, un sacerdote jesuita, el padre Luis de Valdivia, logró la aprobación de la Corte para reducir a los indígenas en forma pacífica, es decir, mediante misiones evangelizadoras, mientras las fuerzas militares se mantenían a la defensiva. ...

La Iglesia católica

La Iglesia católica

La institución religiosa desempeñó un papel activo en la colonización americana y de modo concreto en el caso chileno. Las bulas pontificias concedidas a la Corona de Castilla después del descubrimiento y en la primera mitad del siglo XVI definieron el papel evangelizador asignado a la monarquÃ...

La guerra de Arauco

Martín García Oñez de Loyola (1548 o 1549-1598), veedor de Túpac Amaru en 1572 y sobrino del virrey del Perú Francisco de Toledo (1516-1582), fue designado gobernador de Chile en el año 1592. Tras s...

El período ilustrado

El siglo XVIII, Siglo de las Luces, se abrió a la influencia de la Ilustración europea, la cual también llegó a las colonias españolas. Sin embargo, debido al tradicionalismo imperante, todas aquellas...