
Historia de Chile: .
Una nueva generación de gobernadores
A diferencia de los gobernadores anteriores, los hombres designados por Carlos III conocÃan las necesidades de Chile. Además, las estables relaciones fronterizas entre las autoridades del reino y los mapuches hicieron que la administración española optara por personas sobresalientes en la vida civil antes que por destacados militares. Los ejemplos son significativos: Guill y Gonzaga, Jáuregui, Benavides, O'Higgins, entre otros.

Expediciones por el norte chileno
El siglo XVIII se caracterizó por el afán de algunos estados europeos —Francia, Gran Bretaña, ...

Manuel de Amat y junient
El noble catalán Manuel de Amat y Junient (1704-1782) fue nombrado gobernador de Chile el 28 de dici...
Ambrosio O´Higgins
Ambrosio O'Higgins (1720-1801) era un comerciante de origen irlandés. Nació en Ballenary y hacia 176...
Gabriel Cano y Aponte
Gabriel Cano y Aponte (1665-1733) continuó la polÃÂtica de realizar «parlamentos» con los indÃÂgenas, lo que significó varias décadas de paz en la frontera. Su tarea de gobierno (1717-1733) se caracterizó, asimismo, por su predisposición a acabar con el contrabando y la piraterÃÂa, ...
Ambrosio O´Higgins
Ambrosio O'Higgins (1720-1801) era un comerciante de origen irlandés. Nació en Ballenary y hacia 1761 llegó a Chile como ingeniero para dirigir los trabajos de la fortificación de Valdivia. Ocupó numerosos cargos dentro de la administración española: comisario de guerra; coronel; intendente d...
AgustÃn de Jáuregui y Aldecoa
AgustÃn de Jáuregui y Aldecoa (1711-1784) era miembro de una familia nobiliaria de Navarra. Al igual que Amat y Junient, puso en práctica, al frente de la gobernación (1772-1780), una polÃtica enérgic...
Manuel de Amat y junient
El noble catalán Manuel de Amat y Junient (1704-1782) fue nombrado gobernador de Chile el 28 de diciembre de 1755. Su carácter arbitrario y autoritario contrastó con el de sus predecesores y chocó, en...