
Historia de Chile: .
Juan Andrés de Ustáriz Vertizberea
Inició su mandato (1709-1716) con dificultades, puesto que el cabildo se negó a prestarle el juramento de fidelidad, y su gobierno se caracterizó por su complacencia con el contrabando. Desde Saint-Malo, los contrabandistas franceses comerciaban a sus anchas, en especial con Concepción, de lo cual se beneficiaba, en principio, la aristocracia criolla, que compraba objetos de lujo a bajos precios. Por otra parte, en su afán por contentar a los militares, Ustáriz promovió los ascensos hasta crear un ejército macrocefáli-co, con más oficiales que soldados.
Su gobierno estuvo presidido por la paz. Sólo la llegada de una expedición corsaria comandada por Woodes Rogers inquietó en esos años las costas chilenas. Esta expedición pirata recogió en la isla de Más a Tierra, en el archipiélago de Juan Fernández, a un náufrago que habÃa vivido varios años allà en soledad. El relato fue trasladado a la literatura por Daniel Defoe en su célebre novela Robinson Crusoe.
Respecto a la contienda con los indÃgenas, se estableció la paz a partir del parlamento de Tapihue. Este perÃodo de paz le sirvió al gobierno para destinar parte de su presupuesto a la realización de importantes obras civiles, como el Palacio del Gobernador y la Casa de Recogidas (que alojaba a las mujeres que habÃan abandonado la «mala vida»), la ampliación de la Audiencia con nuevas salas y la mejora del hospital.
No obstante, las acusaciones lanzadas contra el gobernador por permitir un contrabando tan escandaloso dieron como resultado la celebración de un juicio de residencia que provocó su destitución y el nombramiento interino de José de Santiago Concha y Salvatierra, oidor de la Real Audiencia de Lima.

AgustÃn de Jáuregui y Aldecoa
AgustÃn de Jáuregui y Aldecoa (1711-1784) era miembro de una familia nobiliaria de Navarra. Al igual...

Ambrosio O´Higgins
Ambrosio O'Higgins (1720-1801) era un comerciante de origen irlandés. Nació en Ballenary y hacia 176...
Expediciones por el norte chileno
El siglo XVIII se caracterizó por el afán de algunos estados europeos —Francia, Gran Bretaña, ...
Manuel de Amat y junient
El noble catalán Manuel de Amat y Junient (1704-1782) fue nombrado gobernador de Chile el 28 de diciembre de 1755. Su carácter arbitrario y autoritario contrastó con el de sus predecesores y chocó, en reiteradas ocasiones, con la aristocracia peninsular y criolla, fundamentalmente por la aplicac...
AgustÃn de Jáuregui y Aldecoa
AgustÃÂn de Jáuregui y Aldecoa (1711-1784) era miembro de una familia nobiliaria de Navarra. Al igual que Amat y Junient, puso en práctica, al frente de la gobernación (1772-1780), una polÃÂtica enérgica en materia de seguridad ciudadana, dictando medidas taxativas y severas contra los ladrones,...
Ambrosio O´Higgins
Ambrosio O'Higgins (1720-1801) era un comerciante de origen irlandés. Nació en Ballenary y hacia 1761 llegó a Chile como ingeniero para dirigir los trabajos de la fortificación de Valdivia. Ocupó nume...
AgustÃn de Jáuregui y Aldecoa
AgustÃn de Jáuregui y Aldecoa (1711-1784) era miembro de una familia nobiliaria de Navarra. Al igual que Amat y Junient, puso en práctica, al frente de la gobernación (1772-1780), una polÃtica enérgic...