
Historia de Chile: BiografÃas.
Diego, JoaquÃn y José Vicente LarraÃn y Salas
Los LarraÃn revolucionarios
Asà como el Marqués de Casa LarraÃn fue monarquista, otros de sus miembros apoyaron a los revolucionarios. Entre ellos, Antonio José de Irisarri, casado con MarÃa Mercedes TrucÃos y LarraÃn; Juan Enrique Rosales, casado con MarÃa del Rosario LarraÃn; y Juan Gregorio de las Heras, casado con MarÃa del Carmen LarraÃn.
La rama más revolucionaria de la familia fue la secundaria, que es conocida como Casa Otomana o de los "ochocientos", y está constituida por la descendencia de MartÃn José de LarraÃn y Vicuña, y MarÃa Josefa de Salas y RamÃrez. Tres de sus 11 hijos, tuvieron una destacada participación en la Independencia.
Diego, el agricultor
Diego LarraÃn y Salas habÃa adquirido una importante fortuna dedicándose a la agricultura y en 1787 remató el cargo de Alférez Real del Cabildo de Santiago. Desde los momentos iniciales de la revolución, su casa sirvió de lugar de reunión para aquellos personajes más radicalizados.
Como Alférez Real, participó en el Cabildo Abierto del 18 de septiembre y firmó el acta de constitución de la Primera Junta de Gobierno. Entre 1814 y 1817 estuvo confinado en el presidio de Juan Fernández. Murió en 1820.
JoaquÃn, el fraile mercedario
Fray JoaquÃn LarraÃn y Salas, nació en 1754 y murió en 1824. Originalmente, era fraile mercedario y como tal alcanzó el rango de provincial de su orden en 1791 y en 1800, pero después secularizó con autorización de la Santa Sede (1811).
Figuró entre los asistentes al Cabildo del 18 de septiembre, y en 1811 fue elegido diputado por Itata, condición en la que se integró al Primer Congreso Nacional, del cual fue su primer Presidente. También, integró la comisión encargada de redactar un proyecto de constitución.
En 1814, fue detenido y confinado en Juan Fernández, donde permaneció hasta 1817. Entre 1818 y 1822, se desempeñó como senador suplente y ese último año ingresó a la Legión del Mérito. En 1823 fue elegido diputado por Aconcagua.
José Vicente, el sacerdote
José Vicente LarraÃn y Salas, inició estudios en el Seminario de Santiago, pero no los concluyó debido a su expulsión del establecimiento por problemas de disciplina en 1777. Estudió filosofÃa y teologÃa en la Universidad de Córdoba (Tucumán) y luego Leyes en la Real Universidad de San Felipe.
En 1786, fue ordenado sacerdote y 4 años después se recibió como abogado en la Real Audiencia. En su calidad de Canónigo de la Catedral de Santiago, asistió al Cabildo Abierto de septiembre de 1810. Murió en la misma ciudad en enero de 1811.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Rodrigo González Marmolejo: 1488-1564
El futuro primer obispo de Santiago, Rodrigo González Marmolejo, nació en 1488 en Carmona, Sevilla,...

Francisco GarcÃa Huidobro: 1697-1773
Nació en la Fuente de Quecedo, Burgos, España, en 1697. Murió enSantiago en octubre de 1773. Fue hij...
Pedro Montt Montt: 1846-1922
Nació en 1846, y fue hijo de Manuel Montt Torres —quien fuePresidente de la República— y Rosario Mo...
Enrique Molina Garmendia: 1871-1964
Nació en la ciudad de La Serena el año 1871. Fue hijo del escribano Telésforo Molina y de Mercedes Garmendia, quien falleció cuando el futuro maestro tenÃÂa solo 4 años de edad. La iniciación escolar de Molina fue en la Escuela Pública de Niñas, perÃÂodo de su vida que él siempre recor...
Pedro Luna Pérez: 1896-1956
Nació en 1896, fruto de amores prohibidos. Fue hijo de Alba LunaPérez y un general del que se dice estaba emparentado con los Carrera. Fueconsiderado hijo ilegÃÂtimo y debió cargar con un fuerte estigma social. A los 14 años se trasladó a Santiago, e inició sus estudios en laEscuela de Bel...
Rafael Luis Gumucio Vergara:1877-1947
Nació el 24 de marzo de 1877, en el hogar formado por Rafael Gumucio LarraÃn, escritor y polÃtico conservador, y Gertrudis Vergara Correa. Fue alumno de los Padres Franceses, ingresó luego a la...
Bernardo Leighton Guzmán:1909-1995
Nació el 16 de agosto de 1909, en Nacimiento, localidad ubicada en la región del BiobÃo. Fue hijo de Bernardino Leighton, abogado conservador, y de Sinforosa Guzmán. Desde pequeño Bernardo fue un niño...