
Historia de Chile: Presidentes.
Federico Errázuriz Zañartu (1871 - 1876)

Electo diputado en 1849, al declararse el Estado de Sitio, fue detenido y desterrado a Lima. De regreso, participó activamente en la revolución de 1851. Fue regidor por Santiago y como tal encabezó la oposición contra el Gobierno. Electo diputado en 1855, su activa participación en los conatos revolucionarios de 1859 lo condujo nuevamente a prisión.
Intendente de Santiago en 1863, fue después Ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública, y posteriormente Ministro de Guerra y Marina. En 1867 fue elegido Senador de la República y en 1871 venció a José Tomás Urmeneta en las elecciones presidenciales.
El 20 de julio de 1877, un año después de terminado su mandato, muere vÃctima de un ataque cardÃaco.
Su Gobierno:
Durante su administración, creó el Ministerio de Relaciones Exteriores, al que organizó como una CancillerÃa Europea; dotó al paÃs de un fuerte poder naval; estableció un arbitraje con Argentina y firmó un tratado con Bolivia.
En materia de obras públicas, se preocupó del avance del ferrocarril, que se extendió hasta Algol, e impulsó la construcción del malecón de ValparaÃso, el edificio del Congreso Nacional y el de la Universidad. Junto al intendente de Santiago, BenjamÃn Vicuña Mackenna, remodeló el cerro Santa LucÃa, creó el Parque Cousiño y abrió el Camino de la Cintura. También construyó hospitales como El Salvador y el San Vicente.
En 1874 promulgó el Código Penal y, al año siguiente, la Ley Orgánica de Tribunales. También promulgó las leyes sobre libertad de prensa y libertad de culto, y legisló a favor de los disidentes de la religión católica, permitiendo su entierro en los cementerios generales.
Junto a ello, Errázuriz introdujo importantes cambios a la Constitución de 1833, entre las que destaca la reforma al sistema electoral.
Fuente: http://www.presidencia.cl

Arturo Alessandri Palma (1920 - 1925)
Nació en la hacienda de LongavÃ, provincia de Linares, el 20 de diciembre de 1868. Hijo de Pedro Ale...

Gabriel González Videla (1946 - 1952)
Nació en La Serena el 22 de noviembre de 1898. Hijo de Gabriel González Castillo y de Teresa Videla ...
JoaquÃn Prieto (1831 - 1841)
Nació en Concepción el 20 de agosto de 1786. Sus padres fueron los aristocráticos criollos José MarÃ...
Pedro Montt (1906 - 1910)
Nació en Santiago el 29 de junio de 1849. Hijo del Presidente de la República Manuel Montt Torres y de Rosario Montt Goyenechea. Cursó sus estudios en el Instituto Nacional y los superiores de Derecho en la Universidad de Chile.Abogado a los 20 años, fue elegido diputado en 1876 y reelegido para...
Manuel Montt (1851 - 1861)
Nació en Petorca el 4 de septiembre de 1809. Hijo de Lucas Montt Prado y Mercedes Torres Prado. Efectuó sus estudios en el Instituto Nacional y se graduó de abogado en 1831. Un año más tarde fue nombrado Vicerrector del Instituto Nacional y en 1835 fue nombrado Rector, cargo en el que permaneci...
Manuel Montt (1851 - 1861)
Nació en Petorca el 4 de septiembre de 1809. Hijo de Lucas Montt Prado y Mercedes Torres Prado. Efectuó sus estudios en el Instituto Nacional y se graduó de abogado en 1831. Un año más tarde fue nombr...
Manuel Blanco Encalada (1826)
El primer gobernante chileno con el tÃtulo de Presidente de la República, aunque provisional, fue Manuel Blanco Encalada. De origen bonaerense, padre gallego y madre chilena, asumió el cargo el 9 de j...