Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 34,100
Inicio Historia de Chile / Presidentes / Germán Riesco (1901 - 1906)

Historia de Chile: Presidentes.

Germán Riesco (1901 - 1906)

        
Germán Riesco (1901 - 1906) Nació en Rancagua el 28 de mayo de 1854. Hijo de Mauricio Riesco Droguett y de Carlota Errázuriz Zañartu. Estudió en el Seminario de Santiago, en el Instituto Nacional y posteriormente en la Universidad de Chile, desde donde egresó como abogado en 1875.

Dos años antes había ingresado como procurador al Ministerio de Justicia, donde permaneció por 17 años hasta alcanzar el cargo de Primer Oficial en 1890. Ese año fue nombrado Relator de la Corte de Apelaciones y más tarde Fiscal de la Corte Suprema de Justicia.

Abandonó la judicatura en 1898 y se dedicó al ejercicio de su profesión ganando una gran notoriedad. Integró el Directorio del Banco de Chile y se desempeñó como consejero en política exterior y en economía de su primo y cuñado, el Presidente Errázuriz Echaurren.

En 1900 fue electo Senador y un año más tarde fue nominado candidato de la Alianza Liberal a la Presidencia de la República. Efectuada las elecciones presidenciales triunfó por amplio margen derrotando a Pedro Montt.

Una vez concluido su mandato, y ya retirado a la vida privada, falleció el 8 de diciembre de 1916.

Su Gobierno:

Dictó los Códigos de Procedimiento Civil y Penal. Siguiendo la política internacional de Errázuriz Echaurren, firmó con Argentina los Pactos de Mayo, que consistieron en un acuerdo celebrado el 28 de mayo de 1902, que convino una limitación de armamentos y una equivalencia naval, estipulándose, además, la neutralidad de Chile en los asuntos de Argentina en el Atlántico y neutralidad de Argentina en los asuntos de Chile en el Pacífico. Firmó también con Bolivia, en 1904, el tratado de paz que dio a Chile la posesión definitiva de Antofagasta.

En materia carcelaria, creó el cuerpo de Gendarmes. En las últimas semanas de su administración, el 16 de agosto de 1906, un fuerte terremoto afectó la zona central del país, destruyendo gran parte de Valparaíso.



Fuente: http://www.presidencia.cl


  Continuar Leyendo en Presidentes
José Manuel Balmaceda (1886 - 1891)

José Manuel Balmaceda (1886 - 1891)

Nació en la hacienda de Bucalemu el 17 de julio de 1849. Hijo de Manuel José Balmaceda Ballesteros y...

Federico Errázuriz Zañartu (1871 - 1876)

Federico Errázuriz Zañartu (1871 - 1876)

Nació en Santiago el 25 de abril de 1825. Sus padres fueron Francisco Javier Errázuriz Aldunate y Jo...

Gabriel González Videla (1946 - 1952)

Nació en La Serena el 22 de noviembre de 1898. Hijo de Gabriel González Castillo y de Teresa Videla ...

Juan Antonio Ríos (1942 - 1946)

Juan Antonio Ríos (1942 - 1946)

Nació en el fundo Huichicura, en la provincia de Cañete el 10 de noviembre de 1888. Sus padres fueron Anselmo Ríos Gallardo y de Lucinda Morales. Estudió en una escuela de Cañete y continuó sus humanidades en el Liceo de Lebu y en el Liceo de Concepción. En esta ciudad se recibió de abogado ...

Jorge Alessandri Rodriguez (1958 - 1964)

Jorge Alessandri Rodriguez (1958 - 1964)

Nació en Santiago el 19 de mayo de 1896. Hijo del Presidente de la República Arturo Alessandri Palma y de Rosa Ester Rodríguez Velasco. Cursó sus estudios en el Instituto Nacional y los superiores en la Universidad de Chile, recibiéndose de ingeniero en 1919.Catedrático en la Universidad de Ch...

Carlos Ibañez del Campo (1927 - 1931)

Nació en Linares el 3 de noviembre de 1877. Hijo de Francisco Ibáñez y de Nieves del Campo. Estudió en el Liceo de Linares y en la Escuela Militar, desde donde egresó como alférez en 1898.Sirvió en di...

Domingo Santa María (1881 - 1886)

Nació en Santiago el 14 de agosto de 1825. Hijo de Luis José Santa María González y de Ana Josefa González Morandé. Efectuó sus estudios secundarios en el Instituto Nacional y los superiores en la Uni...