Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 36,898
Inicio Historia de Chile / Presidentes / Pedro Montt (1906 - 1910)

Historia de Chile: Presidentes.

Pedro Montt (1906 - 1910)

        
Pedro Montt (1906 - 1910) Nació en Santiago el 29 de junio de 1849. Hijo del Presidente de la República Manuel Montt Torres y de Rosario Montt Goyenechea. Cursó sus estudios en el Instituto Nacional y los superiores de Derecho en la Universidad de Chile.

Abogado a los 20 años, fue elegido diputado en 1876 y reelegido para sucesivas legislaturas en los años posteriores, siendo presidente de la Cámara en 1898. Fue también Senador de la República en 1900.

Fue Ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública en 1886 y de Obras Públicas en 1887. Admirador de Balmaceda, se alejó de su lado cuando fue testigo de maniobras políticas reñidas con la democracia. Ocupó más tarde la cartera de Hacienda.

Con el triunfo de los partidarios del Congreso en la Revolución de 1891, Montt fue nombrado Ministro Plenipotenciario en Washington. A su regreso al país fue electo nuevamente diputado, y ocupó la cartera del Interior en el Gobierno de Jorge Montt.

A la muerte del Presidente Errázuriz Echaurren fue candidato a la Presidencia de la República y resultó derrotado por Germán Riesco. Viajó a Europa y a su regreso, en 1903, se integró al Senado. Un año después fue nuevamente nominado candidato a Presidente por la Unión Nacional, obteniendo esta vez el sillón de los Mandatarios.

Falleció en Alemania antes de terminar su período, el 16 de agosto de 1910.

Su Gobierno:

Dedicó su mayor empeño a un extenso plan de obras públicas destinado a reconstruir la zona del país que había sido destruida por el terremoto. Se abocó, además, a completar la construcción del ferrocarril longitudinal que uniría el país de Tacna a Puerto Montt, inauguró el ferrocarril transandino, que une Los Andes con Mendoza, y construyó el Palacio de Bellas Artes.

Gravemente enfermo, debió trasladarse a Alemania en busca de una recuperación, pero falleció al llegar a Bremen, el 16 de agosto de 1910. El vicepresidente Elías Fernández Albano, en quien Montt había delegado sus facultades, falleció también poco tiempo después, debiendo ser subrogado por su Ministro más antiguo, Emiliano Figueroa Larraín, a quien correspondió presidir las fiestas del Centenario de la Independencia, en septiembre de 1910.



Fuente: http://www.presidencia.cl


  Continuar Leyendo en Presidentes
Gabriel González Videla (1946 - 1952)

Gabriel González Videla (1946 - 1952)

Nació en La Serena el 22 de noviembre de 1898. Hijo de Gabriel González Castillo y de Teresa Videla ...

Jorge Alessandri Rodriguez (1958 - 1964)

Jorge Alessandri Rodriguez (1958 - 1964)

Nació en Santiago el 19 de mayo de 1896. Hijo del Presidente de la República Arturo Alessandri Palma...

José Joaquín Pérez (1861 - 1871)

Nació en Santiago el 6 de marzo de 1801. Sus padres fueron Santiago Pérez Salas y de María de la Luz...

José Joaquín Pérez (1861 - 1871)

José Joaquín Pérez (1861 - 1871)

Nació en Santiago el 6 de marzo de 1801. Sus padres fueron Santiago Pérez Salas y de María de la Luz Mascayano Larraín. Efectuó sus estudios en la Academia de San Luis y en el Instituto Nacional, graduándose más tarde de abogado.Regidor por Santiago, en 1826 fue electo diputado. Ese mismo añ...

Joaquín Prieto (1831 - 1841)

Joaquín Prieto (1831 - 1841)

Nació en Concepción el 20 de agosto de 1786. Sus padres fueron los aristocráticos criollos José María Prieto Sotomayor, capitán de Dragones de la Frontera, y Carmen Vial y Santelices. Tuvo cinco hermanos. Al terminar sus estudios en el seminario (1805), José Joaquín se incorporó en las...

Manuel Montt (1851 - 1861)

Nació en Petorca el 4 de septiembre de 1809. Hijo de Lucas Montt Prado y Mercedes Torres Prado. Efectuó sus estudios en el Instituto Nacional y se graduó de abogado en 1831. Un año más tarde fue nombr...

Francisco Antonio Pinto (1827 - 1829)

Nació en Santiago en 1785, hijo de Joaquín Fernández Pinto y de Mercedes Díaz Darrigrandi. Era un prestigioso militar que había servido en las campañas de la Independencia y en la expedición al Perú. ...