
Historia de Chile: Presidentes.
Juan Luis Sanfuentes (1915 - 1920)

Después de terminada la Guerra del PacÃfico, donde prestó servicios como profesional, se hizo de una fortuna con incursiones en la Bolsa de Comercio, lo que le permitió llevar una vida holgada.
Oculto en las sombras mientras su hermano Enrique Salvador era figura polÃtica, emergió de ahà luego que éste se retirara a la vida privada. Electo Senador en 1903, se convirtió en el polÃtico más influyente de su época. Fue Ministro de Hacienda en 1901 y en 1906 Presidente del Senado.
Incuestionable rector de la polÃtica nacional, fue conocido como “el Presidente sin banda”. En su residencia instaló su oficina polÃtica, llamada por todos como “La casa azul”, donde recibÃa a polÃticos de alta y baja graduación y aprobaba o rechazaba Ministerios.
Su candidatura a Presidente fue levantada por una alianza compuesta por conservadores, nacionales y liberales democráticos. En las urnas el resultado fue incierto, pues si bien Sanfuentes obtuvo más electores, su rival, Emiliano Figueroa, sumó más votos, y como ninguno alcanzaba la mayorÃa absoluta, el Congreso debió decidir, optando por él.
Terminó su mandato presidencial en medio del abucheo colectivo, y falleció retirado en su fundo, cerca de Talca.
Su Gobierno:
El primer problema que Sanfuentes debió resolver fue el de la neutralidad de Chile frente al conflicto internacional. Posteriormente, su administración se preocupó principalmente de la instrucción del pueblo, construyendo numerosos establecimientos educacionales en Santiago, ValparaÃso y Concepción.
Dictó la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria, el 26 de agosto de 1920, además de leyes sobre accidentes del trabajo y descanso dominical en beneficio de empleados y obreros.
Su Gobierno se caracterizó asimismo por un constante cambio de Gabinetes en la mayor y más absurda aplicación de un mal llamado sistema parlamentario en Chile.
Fuente: http://www.presidencia.cl

Francisco Antonio Pinto (1827 - 1829)
Nació en Santiago en 1785, hijo de JoaquÃn Fernández Pinto y de Mercedes DÃaz Darrigrandi. Era un pr...

Federico Errázuriz Echaurren (1896 - 1901)
Nació en Santiago el 16 de diciembre de 1850. Era hijo del Presidente de la República Federico Erráz...
Jorge Montt (1891 - 1896)
Nació en Casablanca el 26 de abril de 1846. Hijo de Antonio Montt Ojeda y de MarÃa Alvarez. Ingresó ...
Eduardo Frei Montalva (1964 - 1970)
Nació en Santiago el 16 de enero de 1911. Hijo de Eduardo Frei y de Victoria Montalva MartÃÂnez. Realizó sus estudios en el Instituto de Humanidades Luis Campino y los superiores en la Universidad Católica de Chile, titulándose de abogado en 1933.PolÃÂtico, desde joven abrazó la causa del human...
Manuel Blanco Encalada (1826)
El primer gobernante chileno con el tÃÂtulo de Presidente de la República, aunque provisional, fue Manuel Blanco Encalada. De origen bonaerense, padre gallego y madre chilena, asumió el cargo el 9 de julio de 1826. Desde entonces y hasta hoy, este tÃÂtulo serÃÂa el de los Jefes de Estado, que ante...
Salvador Allende Gossens (1971 - 1973)
Nació en ValparaÃso el 26 de junio de 1908. Sus padres fueron Salvador Allende Castro y Laura Gossens Uribe. Realizó sus estudios en el Liceo Eduardo de la Barra de ValparaÃso y en la Universidad de C...
José Manuel Balmaceda (1886 - 1891)
Nació en la hacienda de Bucalemu el 17 de julio de 1849. Hijo de Manuel José Balmaceda Ballesteros y de Encarnación Fernández Salas. Estudió en los Sagrados Corazones y terminó sus humanidades en el S...