Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 82,259
Inicio Historia de Chile / Presidentes / Carlos Ibañez del Campo (1927 - 1931)

Historia de Chile: Presidentes.

Carlos Ibañez del Campo (1927 - 1931)

        
Carlos Ibañez del Campo (1927 - 1931) Nació en Linares el 3 de noviembre de 1877. Hijo de Francisco Ibáñez y de Nieves del Campo. Estudió en el Liceo de Linares y en la Escuela Militar, desde donde egresó como alférez en 1898.

Sirvió en diversas unidades y fue enviado en comisión por el Gobierno de Chile a El Salvador, país donde permaneció durante seis años como instructor. A su regreso ocupó diversas plazas militares siendo las más importantes la de Director de la Escuela de Carabineros y Director de la Escuela Militar.

Como capitán, integró el Comité de Oficiales del Ejército, el que interrumpió el mandato constitucional de Arturo Alessandri y que después de mostrarse crítico respecto de la Junta de Gobierno presidida por el general Altamirano, pidió nuevamente el regreso de Alessandri.

Nombrado Ministro de Guerra, cuando Alessandri solicitó la renuncia de los Ministros, se negó ha hacerlo, provocando una crisis que terminó con la renuncia del Presidente.

El Presidente Emiliano Figueroa lo nombró Ministro del Interior y desde ese cargo ejerció el poder sin tapujos, eclipsando al Presidente y provocando su renuncia. Asumió entonces como Vicepresidente, y luego, siendo candidato único, fue elegido Presidente de la República.

Debió renunciar a su cargo y se exilió en Argentina. A su regreso participó en diversos conatos de alzamiento frustrados. El Partido Agrario Laborista lo postuló nuevamente como candidato a la Presidencia, y por segunda vez ocupó la Primera Magistratura de la Nación.

Retirado a la vida privada, murió el 28 de abril de 1960.

Su Gobierno:

Restauró el principio de autoridad y del orden alterado desde la caída de Alessandri y marcó el inicio de la intervención del Estado en la economía. Inició un activo plan de obras públicas, construyó caminos pavimentados, amplió el Palacio de La Moneda y edificó la casa Presidencial de Viña del Mar. Realizó la reforma policial, fusionando policías y Carabineros en un sólo cuerpo.

A su Gobierno se debe la solución del viejo litigio de Tacna y Arica, cuyas negociaciones se estudiaron sobre la base de la repartición, quedando en poder del Perú el Departamento de Tacna y en poder de Chile el de Arica, con el límite fronterizo en el Valle de Azapa.

Circunstancias políticas y económicas provocaron su caída el 26 de julio de 1931, ocupando la Vicepresidencia Juan Esteban Montero, a quien sucedió Manuel Trucco, bajo cuyo mandato se efectuaron las elecciones.



Fuente: http://www.presidencia.cl


  Continuar Leyendo en Presidentes
Aníbal Pinto Garmendia (1876 - 1881)

Aníbal Pinto Garmendia (1876 - 1881)

Nació en Santiago el 15 de marzo de 1825. Hijo del ex Presidente de la República, general Francisco ...

Manuel Bulnes (1841 - 1851)

Manuel Bulnes (1841 - 1851)

Nació en Concepción el 25 de diciembre de 1799. Sus padres fueron Manuel Bulnes Quevedo y Carmen Pri...

Juan Antonio Ríos (1942 - 1946)

Nació en el fundo Huichicura, en la provincia de Cañete el 10 de noviembre de 1888. Sus padres fuero...

Jorge Alessandri Rodriguez (1958 - 1964)

Jorge Alessandri Rodriguez (1958 - 1964)

Nació en Santiago el 19 de mayo de 1896. Hijo del Presidente de la República Arturo Alessandri Palma y de Rosa Ester Rodríguez Velasco. Cursó sus estudios en el Instituto Nacional y los superiores en la Universidad de Chile, recibiéndose de ingeniero en 1919.Catedrático en la Universidad de Ch...

Gabriel González Videla (1946 - 1952)

Gabriel González Videla (1946 - 1952)

Nació en La Serena el 22 de noviembre de 1898. Hijo de Gabriel González Castillo y de Teresa Videla Zepeda. Estudió en el Liceo de La Serena y más tarde en la Universidad de Chile, recibiéndose de abogado en 1922.Se hizo periodista y participó activamente en la Juventud Radical. Tras realizar ...

Manuel Bulnes (1841 - 1851)

Nació en Concepción el 25 de diciembre de 1799. Sus padres fueron Manuel Bulnes Quevedo y Carmen Prieto Vial. En 1818, siendo aún un niño, ingresó al ejército para seguir la carrera militar que tambié...

Michelle Bachelet Jeria (2006 - 2010)

Nació en Santiago el 29 de septiembre de 1951. Su madre, Ãngela Jeria, es arqueóloga y su padre, Alberto Bachelet, llegó a General de Brigada en la Fuerza Aérea de Chile. Tiene tres hijos: Sebastián, ...