Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 41,204
Inicio Historia de Chile / Presidentes / Gabriel González Videla (1946 - 1952)

Historia de Chile: Presidentes.

Gabriel González Videla (1946 - 1952)

        
Gabriel González Videla (1946 - 1952) Nació en La Serena el 22 de noviembre de 1898. Hijo de Gabriel González Castillo y de Teresa Videla Zepeda. Estudió en el Liceo de La Serena y más tarde en la Universidad de Chile, recibiéndose de abogado en 1922.

Se hizo periodista y participó activamente en la Juventud Radical. Tras realizar el servicio militar, fue además oficial de Ejército, siendo enrolado a raíz de la llamada “guerra de don Ladislao”.

En 1926 pronunció en La Serena un encendido discurso contra el militarismo de Ibáñez, a raíz de lo cual éste ordena su detención. Se refugió en el Club Social de esa ciudad y solo salió de allí cuando la Corte de Apelaciones acogió un recurso de amparo presentado en su favor.

Perseguido por Ibáñez se presentó como candidato a Diputado en 1930. En 1932 fue elegido presidente de su partido y años después fue nuevamente elegido diputado. Encabezó el Frente Popular en 1936.

Durante la administración de Aguirre, fue Embajador de Chile en Francia, Bélgica y Luxemburgo. Viajó a Europa justo en los momentos en que estalló la Segunda Guerra Mundial. Más tarde se desempeñó como Embajador en Brasil.

Fue elegido Senador en 1945 y un año después fue nominado candidato a la Presidencia de la República por el Frente Popular.

Ejerció la Presidencia y una vez terminado su mandato se acogió a la vida privada. En 1972 renuncia al partido de toda su vida. Nombrado Consejero de Estado durante el Gobierno de Augusto Pinochet, muere el 20 de agosto de 1980.

Su Gobierno:

Gobernó al principio con los partidos que integraban el Frente Popular, dejando más tarde fuera a los comunistas y organizando un Ministerio de concentración nacional en el que tuvieron representación los partidos de derecha.

Restituyó las facultades extraordinarias, y en 1947 declaró al PC fuera de la Ley. Posteriormente rompe relaciones diplomáticas con Rusia. A principio de 1848 hizo un viaje al territorio de la Antártida, que duró 15 días.

Inauguró la planta siderúrgica de Huachipato e instaló la planta refinadora de cobre de Paipote, cerca de Copiapó. A principios de 1952 promulgó la ley que creó la Universidad Técnica del Estado.



Fuente: http://www.presidencia.cl


  Continuar Leyendo en Presidentes
Eduardo Frei Montalva (1964 - 1970)

Eduardo Frei Montalva (1964 - 1970)

Nació en Santiago el 16 de enero de 1911. Hijo de Eduardo Frei y de Victoria Montalva Martínez. Real...

Federico Errázuriz Zañartu (1871 - 1876)

Federico Errázuriz Zañartu (1871 - 1876)

Nació en Santiago el 25 de abril de 1825. Sus padres fueron Francisco Javier Errázuriz Aldunate y Jo...

Manuel Blanco Encalada (1826)

El primer gobernante chileno con el título de Presidente de la República, aunque provisional, fue Ma...

Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994 - 2000)

Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994 - 2000)

Nació en Santiago el 24 de junio de 1942. Sus estudios primarios y secundarios los realizó en el Instituto Luis Campino. Ingresó a la Universidad de Chile, donde se recibió de ingeniero civil con mención en hidráulica y fue dirigente estudiantil.En 1958 se inscribió en el Partido Demócrata C...

Arturo Alessandri Palma (1932 - 1938)

Arturo Alessandri Palma (1932 - 1938)

Su Segundo Gobierno:Su Gobierno se destacó por el restablecimiento del orden institucional. Puso en aplicación la Constitución de 1925, terminó con la anarquía y para asegurar la estabilidad política dictó la Ley de Seguridad Interior del Estado.En lo económico, apoyado por el Ministro Gusta...

Eduardo Frei Montalva (1964 - 1970)

Nació en Santiago el 16 de enero de 1911. Hijo de Eduardo Frei y de Victoria Montalva Martínez. Realizó sus estudios en el Instituto de Humanidades Luis Campino y los superiores en la Universidad Cató...

Domingo Santa María (1881 - 1886)

Nació en Santiago el 14 de agosto de 1825. Hijo de Luis José Santa María González y de Ana Josefa González Morandé. Efectuó sus estudios secundarios en el Instituto Nacional y los superiores en la Uni...