Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 60,569
Inicio Historia de Chile / Presidentes / Eduardo Frei Montalva (1964 - 1970)

Historia de Chile: Presidentes.

Eduardo Frei Montalva (1964 - 1970)

        
Eduardo Frei Montalva (1964 - 1970) Nació en Santiago el 16 de enero de 1911. Hijo de Eduardo Frei y de Victoria Montalva Martínez. Realizó sus estudios en el Instituto de Humanidades Luis Campino y los superiores en la Universidad Católica de Chile, titulándose de abogado en 1933.

Político, desde joven abrazó la causa del humanismo cristiano que se inspiraban en la doctrina social de la Iglesia. Militó en la juventud conservadora y fundó la Falange Nacional, escindiéndose del Partido Conservador al no aceptar la postura adoptada por el partido en las elecciones presidenciales de 1939. Fundó, en 1957, la Democracia Cristiana, siendo el líder indiscutido de esa colectividad.

Fue Ministro de Obras Públicas 1945, Senador en 1949 y candidato a Presidente de la República en 1957 y 1964. Este último año, acuñando el lema “Revolución en Libertad”, triunfó ampliamente en una reñida campaña electoral.

Al término de su mandato fue electo Senador y presidente del Senado. Opositor al régimen militar que encabezaba Augusto Pinochet, murió el 22 de enero de 1982.

Su Gobierno:

Su administración se caracterizó por el desarrollo de un programa de gran contenido social. Obras suyas son: la Reforma Educacional, que permitió dar matrícula a todos los niños en edad escolar; la Reforma Agraria; la Sindicalización Campesina; el Plan Habitacional; las Juntas de Vecinos y los Centros de Madres, entre otras.

En política exterior planteó la integración de América Latina y promovió la etapa regional del Grupo Andino, acordada en Bogotá en 1965, con Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela, y cuyo objetivo era lograr un equilibrio económico mediante un mercado común. Llegó a un acuerdo con el Gobierno argentino para entregar el entredicho del Canal Beagle al arbitraje de Inglaterra.

En lo económico, su mayor aporte fue la nacionalización del cobre, realizada en 1969. En 1970 promulgó la Ley de Reformas de la Constitución Política, que otorgó el derecho a sufragio al analfabeto y bajó el límite de capacidad ciudadana a los 18 años.

Estableció nuevas industrias básicas, como la Planta Petroquímica en Talcahuano. Inauguró trascendentales obras de ingeniería y científicas: la central Hidroeléctrica de Rapel; el Observatorio de Tololo, el más importante del hemisferio sur; la estación terrestre de comunicaciones para satélites de Longovilo; el túnel de Lo Prado, de 2.744 metros de longitud; y el paso bajo nivel de la Avenida Bernardo O'Higgins, frente al cerro Santa Lucía.



Fuente: http://www.presidencia.cl


  Continuar Leyendo en Presidentes
Carlos Ibañez del Campo (1952 - 1958)

Carlos Ibañez del Campo (1952 - 1958)

Su Segundo Gobierno:Asumió la Presidencia después de obtener una amplia mayoría y derrotar en las ur...

Bernardo O'Higgins Riquelme (1817 - 1823)

Bernardo O'Higgins Riquelme (1817 - 1823)

Nació en Chillán el 20 de Agosto de 1778. Hijo del militar irlandés al servicio de la corona español...

Manuel Montt (1851 - 1861)

Nació en Petorca el 4 de septiembre de 1809. Hijo de Lucas Montt Prado y Mercedes Torres Prado. Efec...

Gabriel González Videla (1946 - 1952)

Gabriel González Videla (1946 - 1952)

Nació en La Serena el 22 de noviembre de 1898. Hijo de Gabriel González Castillo y de Teresa Videla Zepeda. Estudió en el Liceo de La Serena y más tarde en la Universidad de Chile, recibiéndose de abogado en 1922.Se hizo periodista y participó activamente en la Juventud Radical. Tras realizar ...

Aníbal Pinto Garmendia (1876 - 1881)

Aníbal Pinto Garmendia (1876 - 1881)

Nació en Santiago el 15 de marzo de 1825. Hijo del ex Presidente de la República, general Francisco Antonio Pinto Díaz, y de la argentina Luisa Garmendia Alurralde. Realizó sus estudios en el Colegio Argentino de Santiago y en el Instituto Nacional. Culto.A los 20 años de edad, ingresó como of...

Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994 - 2000)

Nació en Santiago el 24 de junio de 1942. Sus estudios primarios y secundarios los realizó en el Instituto Luis Campino. Ingresó a la Universidad de Chile, donde se recibió de ingeniero civil con menc...

Ramón Freire Serrano (1823 - 1826)

Nació en Santiago el 29 de noviembre de 1787. Hijo de Francisco Antonio Freire y de Gertrudis Serrano, fue criado en una hacienda de sus tíos maternos en las cercanías de Colina. Al quedar huérfano a ...