
Historia de Chile: BiografÃas.
Luis Muñoz de Guzmán: 1735-1808
Un Gobernador culto
Obras públicas y cultura
El gobierno de Luis Muñoz de Guzmán se caracterizó por los adelantos en las obras públicas. Desde hacÃa mucho tiempo se venÃa trabajando en la construcción del canal del Maipo. Sin embargo, por distintos motivos -generalmente financieros- la obra no avanzaba. Muñoz de Guzmán encargó un nuevo estudio sobre las faenas y su trazado, pero en 1804 la obra quedó nuevamente detenida.
Asimismo, ordenó empedrar las calles de la ciudad. Le correspondió inaugurar varias obras que habÃan sido iniciadas bajo el mando de otros gobernadores, tales como el edificio de la Casa de Moneda, el palacio de la Real Audiencia y las Cajas Reales. Además, durante su mandato se empezó a utilizar la vacuna contra la viruela (1805), enfermedad que en esa época era endémica e incluso mortal.
Luisa Esterripa: un nuevo estilo
Lo que más ganó el corazón de los chilenos fue el nuevo estilo de gobierno que Muñoz de Guzmán impuso junto a su mujer, Luisa Esterripa. Ambos gozaban de una alta reputación en materias culturales, e incluso él era cultor de la música. El palacio de gobierno se abrió a la alta sociedad santiaguina, al mismo tiempo que la pareja frecuentaba las más distinguidas residencias de la capital, marcándose un hondo contraste con quienes antes habÃan desempeñado igual cargo.
El Gobernador y su esposa se destacaban por sus finos modales, especialmente Luisa, quien habÃa sido dama de honor de la Reina. También, es digno de destacar el hecho de que a instancias de Muñoz de Guzmán se fundó una sociedad de literatos. Ella introdujo en Chile el primer salón al estilo francés, el cultivo de la música en sociedad, el teatro, y otras costumbres, como los viajes a la playa en verano.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Fernando Santiván
Fernando Santiváñez, su verdadero nombre, nació en la ciudad de Arauco el 1 de julio de 1886 y falle...

Juan Ladrillero: 1495-1582
Nació en Moguer, España, hacia 1495 y murió, también sin mayor precisión, hacia 1582. Desde su juven...
Claudio Arrau León: 1903-1991
Claudio Arrau nació el 6 de febrero de 1903. Fue el tercer hijo de una familia chillaneja acomodada,...
Jorge González Von Marées:1900-1962
Nació en Santiago el 5 de abril de 1900. Estudió Leyes en la Universidad de Chile y se graduó con la memoria titulada El Problema Obrero en Chile. Posteriormente publicó dos obras, El Mal de Chile y El Problema del Hambre. En 1932 fundó y fue el principal dirigente del primer partido naz...
Santiago Bueras Avaria: 1769-1818
Santiago Bueras nació en Petorca en 1769, hijo de Francisco Bueras, hacendado de la zona, y de Josefa Avaria. La condición de hacendado de su padre marcó inicialmente su destino: en una primera etapa de su vida se dedicó a las labores propias del campo. Sin embargo, los acontecimientos que se su...
ElÃas Lafertte Gaviño:1886-1961
Nació el 19 de diciembre de 1886 en el pueblo de Salamanca, ubicado en la provincia de Coquimbo. Su madre, Juana Gaviño, era profesora. Su padre dejó a la familia cuando ElÃas era muy pequeño. Poster...
Bartolomé Flores: 1511-1585
Nació en 1511 en la ciudad Bávara de Nuremberg. Sus padres fueron Juan Blumen y Ãgueda Weltzer, por lo que su apellido original fue Blumen, que se tradujo literalmente como Flores al español. Llegó a...