Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 30,682
Inicio Historia de Chile / Biografías / La lucha por la Independencia: 1810-1830

Historia de Chile: Biografías.

José Miguel Neira: ¿1775? - 1817

El -Bandido Neira-

        
Nació hacia 1775 en un fundo ubicado a orillas del río Maule, llamado El Astillero. Sus padres fueron Sixto Neira, un arriero, y una campesina de apellido Mondaca. Su vida nunca fue fácil y, desde que era pequeño, estuvo llena de peripecias: la madre lo trataba con brusquedad, y el padre, alcohólico, lo golpeaba. Estas situaciones fueron endureciendo su carácter y haciéndolo desconfiado.

Cuando tenía aproximadamente 10 años, se fugó del hogar paterno; pasó frío y hambre, hasta que se unió a un grupo de arrieros colchaguinos. En el duro trabajo se fue formando un hombre de iguales características, que se fascinaba con los relatos nocturnos de las aventuras de bandidos y aventureros. En especial, con las de Pascual Liberona, un caballero de día y salteador de noche, que fuera ahorcado en 1796 en Santiago.

Líder de su grupo

Neira era un hombre hosco que constantemente buscaba pendencia, y en más de una ocasión sacó a relucir su puñal. En una fecha no determinada, se unió a la banda de otro famoso asaltante, Paulino Salas, con quien empezó a desarrollar una profunda amistad.

Al interior del grupo de salteadores surgieron problemas, originados en el reparto de los botines y, junto a otros, Neira decidió formar su propia banda.

A ella se sumó Braulio Venegas, un huérfano que había sido sacristán y por ello se le apodaba "El Fraile", quien se transformó en un pícaro integrante.

En la política sin quererlo

Neira no se interesó mayormente por los procesos iniciados en 1810. Muy lejos de él y de sus preocupaciones estaba la política; sin embargo, terminó por vincularse a ella. El dominio realista establecido en 1814, implicó para los revolucionarios refugiados en Mendoza la necesidad de contar con su grupo para distraer a las fuerzas realistas. El grueso de las tropas leales al Rey estaban acantonadas en Santiago, lo que dificultaba los planes de San Martín; de no desconcentrarse aquellas, los patriotas encontrarían gran resistencia tras cruzar la cordillera. Se requería de movimientos de distracción, y por ello envió a Manuel Rodríguez para convencer a Neira y su banda de colaborar. José Miguel aceptó, más que por adhesión a la causa, porque al ofrecérsele el grado de Coronel de Milicias se le otorgaba, en cierto modo, un reconocimiento a sus actividades. Neira debió comprometerse a asaltar solamente a los realistas, pero pronto esto se le olvidó.

Continuó con sus felonías aún después de Chacabuco y las autoridades no tuvieron más remedio que apresarlo. Fue sometido a Consejo de Guerra y fusilado en 1817.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Pedro Aguirre Cerda: 1879-1941

Pedro Aguirre Cerda: 1879-1941

Nació en Pocuro, un pueblito cercano a Los Andes, el 6 de febrero de 1879, y fue el séptimo hijo de ...

Pedro Ãngel de Espiñeira: 1727-1778

Pedro Ãngel de Espiñeira: 1727-1778

Nació en San Pedro de Vilariño, Galicia, España, en julio de 1727, ymurió en Concepción en 1778. Sus...

Pascual Baburizza Soletic: 1875-1941

Fue uno de los empresarios más importantes de la industria salitrera. Nació el 28 de abril de 1875 ...

Francisco Antonio Encina: 1874-1965

Francisco Antonio Encina: 1874-1965

Nació en Talca el 10 de septiembre de 1874, y fue hijo de Pacífico Encina Romero y Justina Armanet, que conformaban una pudiente familia de propietarios agrícolas de Isla de Maule. Realizó sus estudios secundarios en el liceo de su ciudad natal, obteniendo máximas distinciones. Cursó la carrer...

José Manso de Velasco: 1688-1767

José Manso de Velasco: 1688-1767

Nació en Torrecilla de Cameros, España, en 1688 y falleció enGranada el año 1767. Sus padres fueron Diego Sáenz Manso de Velasco yAmbrosia Sánchez de Samaniego. Al igual que muchos otros gobernadores delsiglo XVIII, siguió la carrera de las armas , la que inició en 1705. En 1737 fue de...

Carlos Charlín Correa: 1885-1945

Nació en Santiago el 23 de abril de 1885. Su padre fue el destacado médico Raimundo Charlín Recabarren, y su madre Ana Luisa Correa Vergara. Durante su infancia viajó con su familia a Francia, ...

Pedro de Valdivia: 1500-1553

Originario de la villa de Castuera, en la Serena de Extremadura, Pedro de Valdivia nació el año 1500. Descendía de una familia de hidalgos, muchos de cuyos antepasados habían seguido la carrera milita...