Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 16,935
Inicio Historia de Chile / Biografías / La lucha por la Independencia: 1810-1830

Historia de Chile: Biografías.

Francisco Antonio Pinto Díaz: 1785-1858

Presidente de Chile

        
Hijo de Joaquín Pinto y Mercedes Díaz, Francisco Antonio estudió en el Convictorio Carolino. Luego, se matriculó para seguir los cursos de Leyes en la Real Universidad de San Felipe, recibiéndose como abogado en 1806.

Inició su carrera política durante la Independencia, llegando a asumir la Vicepresidencia de la República en 1827 y 1828, y la Presidencia en 1829, a la que renunció debido a los hechos que originaron la revolución conservadora. Esto marcó su retiro de la vida pública a la que solo volvería en la década de 1840, como parlamentario. Casado con Luisa Garmendia Aldunate, fue padre de Aníbal Pinto, Presidente de la República, y de Enriqueta Pinto, quien sería la mujer de Manuel Bulnes. Murió en Santiago el 18 de julio de 1858.

Misiones diplomáticas

Pinto se dedicó primero al comercio, realizando algunos viajes a Lima. La formación de la Primera Junta lo sorprendió en aquella ciudad, de donde retornó al año siguiente. El primer encargo político que recibió fue representar a Chile en Buenos Aires (1811), en calidad de representante del gobierno chileno; después, viajó a Inglaterra en una misión cuyo objetivo era inclinar a los gobiernos de Europa en favor de la Independencia del país (1813).

Estando en Londres, se enteró de la derrota de Rancagua y del término de su misión; entonces, se vinculó a Manuel Belgrano, representante de las Provincias Unidas del Río de la Plata, para posteriormente viajar a Argentina.

La revolución de 1829

Pinto participó en las acciones militares en el Alto Perú hasta 1820, fecha en que decidió volver a Chile. Formó parte de la Expedición Libertadora del Perú, permaneciendo en aquel país hasta 1824. De regreso en Chile, ocupó los cargos de Intendente de Coquimbo, ministro del Interior y de Relaciones Exteriores.

En 1827, secundó a Freire como Vicepresidente de la República y tras la renuncia del primero, tuvo que enfrentar la complicada situación que generó el "Ensayo Federal" impulsado por Infante.

En 1828, se formó un Congreso Constituyente que, bajo la influencia de José Joaquín de Mora, redactó una nueva Constitución que, al aplicarse, generó nuevos problemas. En la elección presidencial, Pinto logró retener su cargo y la mayoría liberal del Congreso proclamó como Vicepresidente a Joaquín Vicuña, quien no había sido favorecido por los votos. Ante esto, renunció y su cargo fue trasladado al presidente del Congreso, Francisco Ramón Vicuña. Acto seguido estalló la revolución conservadora de 1829, liderada por José Joaquín Prieto.

Retiro y regreso a la política

Aún cuando no participó en los hechos de armas, Pinto fue dado de baja del ejército por los pelucones y se retiró a la vida privada. A pesar de todo, el Presidente Manuel Bulnes lo nombró consejero de Estado y en 1843 fue electo diputado por La Serena. En tal condición, asumió la presidencia de la Cámara Baja. En los períodos 1846-1855 y 1855-1864 fue senador, alcanzando la presidencia del Senado.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Gabriel González Videla : 1898-1980

Gabriel González Videla : 1898-1980

Nació el 22 de noviembre de 1898 en La Serena. Fue el hijo mayor de una numerosa familia de 18 hijos...

César Mendoza Durán:1918-1996

César Mendoza Durán:1918-1996

Nació el 11 de septiembre de 1918, en la ciudad de Santiago. Fue hijo de Atilio Mendoza Valdebenito,...

Anita Lizana de Ellis

Anita Lizana de Ellis nació el 19 de Noviembre de 1915, fue una de las mejores exponentes femeninas ...

Pedro de Valdivia: 1500-1553

Pedro de Valdivia: 1500-1553

Originario de la villa de Castuera, en la Serena de Extremadura, Pedro de Valdivia nació el año 1500. Descendía de una familia de hidalgos, muchos de cuyos antepasados habían seguido la carrera militar. Su padre fue Pedro Oncas de Melo y su madre Isabel Gutiérrez de Valdivia.   IniciÃ...

Jorge Délano Frederick:1895-1980

Jorge Délano Frederick:1895-1980

Fue el octavo hijo del matrimonio formado por Alfredo Délano y Emma Frederick. Nació en Santiago el 4 de diciembre de 1895. Ingresó a la Escuela Naval en 1909, pero sólo estuvo allí un año. Más tarde (1911) comenzó a estudiar en el Instituto Nacional, período en el que inició sus colaborac...

Gustavo Le Paige de Walque: 1903-1980

Nació el 24 de noviembre de 1903 en Tilleur, Bélgica, cerca de la ciudad universitaria de Lieja. Fue uno de los 11 hijos del matrimonio formado por Ubric Le Paige y Teresa de Walque. Su familia...

Alonso de Ercilla y Zúñiga: 1533-1594

Nació el 7 de agosto de 1533 en Madrid, España, y murió en la misma ciudad en 1594. Su padre fue Fortún García de Ercilla y su madre Leonor de Zúñiga, quien fuera la guardacama de la infanta María. Ha...