
Historia de Chile: Historia Reciente.
Las elecciones de 1958
Las elecciones de 1958
El Frente Democrático llevaba como candidato a presidente a Jorge Alessandri RodrÃguez (1896-1986), hijo del ex presidente Arturo Alessandri Palma. Con una larga trayectoria polÃtica, Alessandri RodrÃguez superó por estrecho margen a Salvador Allende Gossens, socialista, quien encabezaba la lista del Frente de Acción Popular (FRAP), formado por los partidos Socialista de Chile, Democrático Nacional, Comunista, Socia lista Popular, Democrático, y del Trabajo. Otros candidatos fueron Luis Bossay, por el Partido Radical, y Antonio Zamorano, el ´cura de Catapilco´, sacerdote católico que, se supone, fue apoyado por cierto sector del Partido Comunista, y su rol consistió en restarle votos a Allende.

Michelle Bachelet.
El 1 de octubre de 2004, Michelle Bachelet deja el Ministerio de Defensa. En esa fecha, el President...

Comienzan los problemas
El primer año de Allende provocó resultados positivos: el producto bruto habÃa aumentado en un 8,6 p...
Protestas y fortalecimiento de la oposición
Desde 1983, comenzó a aparecer el descontento en la población, sobre todo por el empobrecimiento de ...
Se desata la crisis
En marzo de 1973, la Unidad Popular logró una votación del 43 por ciento en las elecciones parlamentarias, con lo que alejó la posibilidad de que la oposición, conformada básicamente por el Partido Nacional, PN, y el Demócrata Cristiano, DC, agrupados en la Confederación Democrática, CODE, a...
Comienzan los problemas
El primer año de Allende provocó resultados positivos: el producto bruto habÃÂa aumentado en un 8,6 por ciento; la inflación habÃÂa bajado desde un 34,9 por ciento en 1970 a un 22.1 por ciento; la cesantÃÂa habÃÂa disminuido al 3,8 por ciento, y la producción industrial aumentó en un 12 por cie...
El modelo neoliberal
Para arreglar el caos económico, el gobierno del general Pinochet comenzó a aplicar, en 1974, el modelo de economÃa social de mercado o neoliberal, en el cual el Estado no es el propietario de los med...
El gobierno en llamas
El 11 de septiembre de 1973, las Fuerzas Armadas llevaron a cabo el plan previamente ideado para derrocar al Presidente Allende mediante un golpe de Estado. Este, al enterarse de los hechos, se dirigi...