
Historia de Chile: Historia Reciente.
El dÃa en que Chile se estremeció
Como resultado, desaparecieron 342 personas y se hundieron aproximadamente dos metros bajo el nivel del mar varios cientos de kilómetros cuadrados de tierras agrÃcolas. La desaparición del desagüe natural del lago Riñihue hizo que fuera necesario el envÃo de un equipo es pedal de ingenieros y técnicos con el fin de abrir el paso de las aguas en un trabajo contrarreloj para evitar la inminente desaparición de los pueblos a lo largo de los rÃos Valdivia, San Pedro y Calle-Calle y de la mismÃsima ciudad de Valdivia.
Los costos exactos del desastre aún permanecen incalculados pero se estiman aproximadamente 550 millones de dólares en pérdidas. En la reparación de los daños, el Estado chileno invirtió 136,4 millones de dólares procedente del extranjero bajo la forma de donativos y 292,6 millones de las arcas fiscales
Ver Video: fuente programa de TVN nuestro siglo.

Michelle Bachelet.
El 1 de octubre de 2004, Michelle Bachelet deja el Ministerio de Defensa. En esa fecha, el President...

La Unidad Popular
Cuando Salvador Allende asumió como Presidente de Chile el 4 de noviembre de 1970, se convirtió en e...
El Presidente renovado
Al igual que en las elecciones presidenciales de 1993, para las de 1999 se presentaron seis candidat...
El Presidente renovado
Al igual que en las elecciones presidenciales de 1993, para las de 1999 se presentaron seis candidatos, pero la lucha electoral se centró en solo dos: Ricardo Lagos Escobar, abanderado de la gobernante Concertación de Partidos por la Democracia, y JoaquÃÂn LavÃÂn Infante, de la Alianza por Chile, ...
Comienzan los problemas
El primer año de Allende provocó resultados positivos: el producto bruto habÃÂa aumentado en un 8,6 por ciento; la inflación habÃÂa bajado desde un 34,9 por ciento en 1970 a un 22.1 por ciento; la cesantÃÂa habÃÂa disminuido al 3,8 por ciento, y la producción industrial aumentó en un 12 por cie...
Represión militar
Apoyado en la teorÃa de la Seguridad Nacional, los militares consideraron que se encontraban en medio de una guerra, no solo contra el marxismo y los grupos armados, sino que también contra cualquiera...
Se desata la crisis
En marzo de 1973, la Unidad Popular logró una votación del 43 por ciento en las elecciones parlamentarias, con lo que alejó la posibilidad de que la oposición, conformada básicamente por el Partido Na...