Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 6,198
Inicio Historia de Chile / Historia Reciente / Del frente democrático a la unidad popular

Historia de Chile: Historia Reciente.

Logros y fracasos de la política de Alessandri

        
Durante el mandato de Alessandri se llevaron a cabo diversas obras públicas; entre las más importantes destaca la terminación de la carretera Panamericana (3 235 km), que comunica las ciudades de Arica y Puerto Montt, y la habilitación de un transbordador que cruza el canal de Chacao y llega a la isla de Chiloé.

En cuanto a la enseñanza, el gobierno entregó un total de mil nuevas escuelas primarias y aumentó en un millón de metros cuadrados la superficie destinada a la instrucción pública; estableció mejoras en la alimentación escolar, logrando que un 77 por ciento de los estudiantes de escuelas públicas y privadas recibieran desayuno y un 35 por ciento almuerzo. En el área social se impulsó el ahorro mediante la creación de las Asociaciones de Ahorro y Préstamo; y, a través de las Cajas de Previsión y el Instituto de la Vivienda Rural (Corvi), entre 1959 y 1963 el gobierno entregó 130 000 viviendas, cumpliendo, de esta manera, su promesa electoral.

Pero, por otra parte, durante el período Alessandri no se produjeron ajustes saláriales que permitieran a las clases desposeídas hacer frente a la inflación. Esto, sumado a que el producto de la industria alcanzaba apenas un 13 por ciento (mientras que con los gobiernos radicales había logrado un récord de 39,3 %), llevó al gobierno a toparse no sólo con la dura crítica de sus antiguos aliados, sino también a tener que enfrentarse con el creciente descontento expresado en la férrea oposición de los sindicatos.


  Continuar Leyendo en Historia Reciente
La constitución de 1980

La constitución de 1980

Como una forma de evitar repetir las situaciones confusas y complejas sucedidas durante la UP, asegu...

Protestas y fortalecimiento de la oposición

Protestas y fortalecimiento de la oposición

Desde 1983, comenzó a aparecer el descontento en la población, sobre todo por el empobrecimiento de ...

Comienzan los problemas

El primer año de Allende provocó resultados positivos: el producto bruto había aumentado en un 8,6 p...

Se desata la crisis

Se desata la crisis

En marzo de 1973, la Unidad Popular logró una votación del 43 por ciento en las elecciones parlamentarias, con lo que alejó la posibilidad de que la oposición, conformada básicamente por el Partido Nacional, PN, y el Demócrata Cristiano, DC, agrupados en la Confederación Democrática, CODE, a...

Protestas y fortalecimiento de la oposición

Protestas y fortalecimiento de la oposición

Desde 1983, comenzó a aparecer el descontento en la población, sobre todo por el empobrecimiento de la clase media y los sectores más desposeídos. Este sentimiento se expresó principalmente a través de las protestas callejeras, de paros nacionales y de las acciones de algunos grupos terrorista...

Estudiantes Secundarios

Las movilizaciones de los secundarios comienzan a fines del mes de abril de 2006, los estudiantes desconformes con la educación chilena se organizaron y realizan movilizaciones y paros de estudios, co...

Comienzan los problemas

El primer año de Allende provocó resultados positivos: el producto bruto había aumentado en un 8,6 por ciento; la inflación había bajado desde un 34,9 por ciento en 1970 a un 22.1 por ciento; la cesan...