
Historia de Chile: Historia Reciente.
La subida al poder de Allende
El 3 de noviembre Salvador Allende (1909-1973) asumió la presidencia del paÃs, comprometiéndose a cumplir con el programa de gobierno que habÃa propuesto al electorado. Este programa, basado en la doctrina que se denominó ´socialismo en libertad´, estaba centrado en la necesidad de disolver las estructuras del subdesarrollo en el marco institucional democrático, por medio de la plena utilización de los recursos y de las instalaciones ociosas o subutilizadas, con el objeto de asegurar la satisfacción de las necesidades de toda la población chilena, sin exclusiones.

Represión militar
Apoyado en la teorÃa de la Seguridad Nacional, los militares consideraron que se encontraban en medi...

La victoria del No
Como en 1988 se cumplÃan los ocho años de mandato del Presidente Pinochet, el gobierno militar convo...
Se desata la crisis
En marzo de 1973, la Unidad Popular logró una votación del 43 por ciento en las elecciones parlament...
Se desata la crisis
En marzo de 1973, la Unidad Popular logró una votación del 43 por ciento en las elecciones parlamentarias, con lo que alejó la posibilidad de que la oposición, conformada básicamente por el Partido Nacional, PN, y el Demócrata Cristiano, DC, agrupados en la Confederación Democrática, CODE, a...
La victoria del No
Como en 1988 se cumplÃÂan los ocho años de mandato del Presidente Pinochet, el gobierno militar convocó a un plebiscito donde la ciudadanÃÂa determinarÃÂa si el Primer Mandatario continuaba gobernando por ocho años más o no. Por el Sàestaban los partidos RN, la UDI, Avanzada Nacional, el Par...
El continuador
Para las elecciones presidenciales de diciembre de 1993 se presentaron seis candidatos, de los cuales salió elegido, con el 58,01 por ciento de los votos, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, apoyado por la Conce...
Estudiantes Secundarios
Las movilizaciones de los secundarios comienzan a fines del mes de abril de 2006, los estudiantes desconformes con la educación chilena se organizaron y realizan movilizaciones y paros de estudios, co...