
Historia de Chile: BiografÃas.
José Santiago RodrÃguez Zorrilla: 1752-1832
El obispo realista de Santiago
Hijo de Manuel RodrÃguez Zorrilla y MarÃa del Carmen Idoate y Pozo, estudió en el Real Convictorio de San Francisco Javier y luego en la Universidad de San Felipe, donde obtuvo los grados de Bachiller (1771) y Doctor en TeologÃa (1775). Durante su estadÃa en Lima, estudió Leyes en la Universidad Mayor de San Marcos.
Ordenado sacerdote en 1775, asumió el gobierno eclesiástico de la diócesis de Santiago en 1816. Compartió el tiempo entre sus actividades sacerdotales y las labores docentes, siendo rector de la Universidad de San Felipe (1788, 1789 y 1803). Además, fue canónigo de la Catedral (1787), Párroco de Renca (1792-1796), y Secretario de los obispos Alday, Sobrino y Marán.
A la muerte de este último fue nombrado Vicario Capitular, cargo que volvió a ocupar tras el fallecimiento del obispo electo MartÃnez de Aldunate en 1811. Obispo de Santiago durante 17 años, solo cuatro fueron de gobierno efectivo, pues cuando no estaba confinado en algún punto de Chile, se hallaba expulsado de él.
Problemas con los revolucionarios
Ese año, el Consejo de Regencia lo propuso al Papa para ocupar la vacante producida. PÃo VII accedió en 1815 y asumió al año siguiente. De una clara posición realista, RodrÃguez Zorrilla enfrentó varios problemas con las autoridades revolucionarias del paÃs. En 1812, se negó a jurar obediencia al Reglamento Constitucional Provisorio y en respuesta se le declaró reo de traición al Estado y se le relegó a Colina.
Tras la Batalla de Rancagua se encargó de los juicios que por infidencia se siguieron en contra de varios sacerdotes, atribuyéndosele activa participación en el cierre del Instituto Nacional. Siguió manifestando abiertamente su postura realista en el gobierno de O--Higgins, quien lo deportó a Mendoza en 1817.
Regreso, confinación y nuevo exilio
En 1822, RodrÃguez pudo regresar al paÃs, a condición de que delegase sus funciones administrativas en un sacerdote que mereciera la plena confianza del gobierno. Mientras tanto, RodrÃguez residÃa en Melipilla.
Ese mismo año fue repuesto en su cargo, el que ejerció hasta 1825 cuando otra vez fue expulsado del paÃs. Esta vez, el motivo estuvo directamente relacionado con la visita del delegado apostólico Juan Muzi. El Obispo fue embarcado hacia México, desde donde partió a España. Murió en Madrid en 1832. Sus restos fueron repatriados y sepultados en la Catedral de Santiago en diciembre de 1852.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Pedro de Oña: 1570-1643
Nació en la ciudad de los Infantes de Angol en 1570 y murió en 1643en Lima. Su padre fue el capitán ...

Rodrigo de Quiroga: 1512-1580
Nació en San Juan de Boime, Galicia, España, en 1512. Sus padres fueron Hernando Camba de Quiroga y ...
Francis Drake: 1540-1596
Nacido en 1540, Francis Drake fue hijo de un vicario puritano, lo que le significó, al principio de ...
Juan Esteban Montero RodrÃguez: 1879-1948
Nació en Santiago el 12 de febrero de 1879. Su padre, BenjamÃÂn, provenÃÂa de una antigua familia de Curicó, y su madre, Eugenia, también pertenecÃÂa a una familia tradicional. Cursó su educación básica en una escuela pública y posteriormente ingresó al Colegio San Ignacio. Ingresó a ...
Juana Ross Edwards: 1830-1913
Nació el 2 de agosto de 1830 en la ciudad de La Serena. Fue la hija mayor del matrimonio constituido por David Ross y Carmen Edwards. Pasó su infancia junto a sus nueve hermanos: AgustÃÂn -quien serÃÂa su albacea y tenedor de bienes-, Ventura, Carmela, Ana, Isabel, Teresa, Jorge, Victoria y ...
Salvador Allende Gossens:1908-1973
Nació en ValparaÃso el 26 de junio de 1908. Su padre fue Salvador Allende Castro, de profesión abogado y periodista, miembro del Partido Radical y masón, y su madre, Laura Gossens Castro. El matrimoni...
Ismael Valdés Vergara: 1853-1916
Nació el 14 de julio de 1853, en Santiago. Fue hijo de Francisco Javier Valdés y Aldunate, y Antonia Vergara y Echevers, hija de Francisco Vergara. Siguió sus estudios de Humanidades en el Instit...