
Historia de Chile: BiografÃas.
Caupolicán

Tan pronto como empuñó el «hacha», como signo distintivo de la autoridad del toqui, o jefe militar, puso asedio a la plaza de Arauco defendida con artillerÃa por un nutrido grupo de españoles, lo que no impidió que el jefe mapuche lograra su rendición. Unidas sus fuerzas a las de Lautaro, participó en la batalla de Tuca-pel, en la cual fue vencido y apresado Pedro de Valdivia. Continuó después guerreando, y ocupó sucesivamente Purén y Penco.
No le acompañó la fortuna en el combate de Millarapue, pues las fuerzas españolas, al mando de don GarcÃa Hurtado de Mendoza, derrotaron a los mapuches en toda la lÃnea. Estos tuvieron que retirarse a los bosques de la Cordillera, donde encontraron refugio seguro. En su nuevo territorio; Caupolicán recibió diversas ofertas de paz y rendición, que rechazó una tras otra, manteniéndose siempre partidario de la resistencia.
Decidió reiniciar la lucha con el ataque al fuerte de Cañete pero, avisados los españoles, hicieron fracasar la intentona y dispersaron al ejército mapuche. Fueron perseguidos y el caudillo indÃgena cayó en una emboscada, siendo conducido a Cañete como prisionero, con otros compañeros.
Los españoles, decididos a darle un castigo ejemplar para escarmiento de indÃgenas rebeldes, dictaron su tortura y muerte. Murió en el suplicio de empalamiento, y mientras el palo iba destrozando sus entrañas, un grupo de indÃgenas leales a los españoles le lanzaban saetas con sus arcos. No todos sus enemigos estuvieron conformes con este trato y Ercilla en su obra se quejó amargamente por el tormento infligido a Caupolicán. Su muerte no sirvió sino para avivar más todavÃa, si cabe, el indómito espÃritu guerrero de los araucanos.

Carlos Prats González: 1915-1974
Nació el 2 de febrero de 1915, en Talcahuano, y fue hijo de Carlos Prats Risopatrón e Hilda González...

Germán Riesco Errázuriz: 1854-1916
Nació en Rancagua el 28 de mayo de 1854. Fue hijo de Mauricio Riesco, quien provenÃa de una familia ...
Juan Antonio RÃos Morales: 1888-1946
Nació en el fundo de Huichicura, ubicado en Cañete, el 10 de noviembre de 1888. Su padre, Anselmo RÃ...
VÃctor Jara MartÃnez: 1932-1973
Nació el 28 de septiembre de 1932 en un pequeño poblado llamado La Quiriquina, situado a 20 kilómetros de Chillán Viejo. Fue el menor de seis hermanos nacidos en el seno de una familia campesina. Su padre, Manuel, fue inquilino de una hacienda cercana. Su madre, Amanda, fue lavandera y ca...
Santiago Bueras Avaria: 1769-1818
Santiago Bueras nació en Petorca en 1769, hijo de Francisco Bueras, hacendado de la zona, y de Josefa Avaria. La condición de hacendado de su padre marcó inicialmente su destino: en una primera etapa de su vida se dedicó a las labores propias del campo. Sin embargo, los acontecimientos que se su...
Roberto Matta
Nacido en Santiago en 1911, con la obra de este extraordinario pintor se inicia el contacto de los pintores chilenos con el movimiento surrealista, cuyas bases fueron sentadas por André Bretón en 1924...
Fernando Baquedano RodrÃguez
Fernando Baquedano RodrÃguez nació en Santiago el 28 de mayo de 1796, siendo sus padres Miguel Baquedano Veberos e Isidora RodrÃguez. Cuando contaba apenas 12 años de edad, en 1808, ingresó a los Dr...