
Historia de Chile: BiografÃas.
Nicanor Parra

En 1954 se publica en Santiago Poemas y antipoemas, que es una clara reaccion frente a la excesiva retórica predominante en los poetas latino americanos del momento y, en particular, del Neruda de Canto general.
Los antipoemas son concisos y prosaicos ellos se emplean el lenguaje coloquial y,en ocasiones, los metros populares chilenos. En 1958 publica La cuerda larga, poema que intenta rescatar la lÃrica popular chilena.
En 1962 da a la prensa Versos de salón y al año siguiente Manifiesto. Tras pasar una temporada en la Unión Soviética, en 1967 presenta sus Canciones rusas.
En 1968 comienza a impartir FÃsica en la Escuela de IngenierÃa de la Universidad de Chile y posteriormente ocupa el cargo de profesor investigador del Departamento de Estudios HumanÃsticos de la misma escuela, institución con la que ha seguido colaborando tras su jubilación.
En 1969, la Editorial Universitaria de Chile publicó su Obra gruesa, que recoge sus poesÃas casi completas. En 1972 apreció su primera colección de Artefactos, minipoemas de naturaleza epigramática, humorÃstica, anecdótica y filosófica. En sus obras Sermones y prédicas del Cristo de Elqui (1977) y Nuevos sermones y prédicas del Cristo de Elqui (1979) recurre a un personaje popular del Chile de la década de 1930, que es una especie de versificador y predicador ambulante. Entre sus obras más recientes se encuentran Poemas y antipoemas a Eduardo Freà (1982), Chistes para desorientar a la po (lie) esÃa (1983), Coplas de Navidad (1983), Hojas de Parra (1985), Foto-poernas (1986) y Poemas para combatir la calvicie (1993). Nicanor Parra fue distinguido como doctor honoris causa de la Brown University, Estados Unidos y, entre otros, recibió el Premio Nacional de Literatura (1969) y el premio Internacional de Literatura Latinoamericana y del Caribe «Juan Rulfo» (1991).

Pedro Ãngulo
Capitán de fragata, combatiente en la Guerra de la Independencia y en el conflicto con la Confederac...

Augusto DÂ’Halmar: 1882-1950
Augusto Goeminne Thomson, más conocido por su pseudónimo Augusto D’Halmar, nació un 23 de abril de 1...
Lenka Franulic Zlatar:1908 - 1961
Lenka FranulIc Zlatar nació en Antofagasta el 22 de julio de 1908 en el seno de un hogar de inmigr...
Mariano Latorre Court: 1886-1955
Nació en Cobquecura, costa de la provincia de Ñuble, el 4 de enero de 1886. Fue hijo del español Mariano de la Torre Sandelis y Fernandina Court. Durante su infancia se trasladó de ciudad en ciudad en varias ocasiones junto a su familia: cursó sus primeras letras en Constitución y luego de un...
Ramón Barros Luco: 1835-1919
Nació en Santiago el 9 de junio de 1835; sus padres fueron Ramón Luis Barros Fernández y Dolores Luco Fernández. Estudió en el Instituto Nacional y cursó Leyes en la Universidad de Chile. Se graduó de abogado el 20 de diciembre de 1858. Contrajo matrimonio con Mercedes Valdés Cuevas, si...
Juana Ross Edwards: 1830-1913
Nació el 2 de agosto de 1830 en la ciudad de La Serena. Fue la hija mayor del matrimonio constituido por David Ross y Carmen Edwards. Pasó su infancia junto a sus nueve hermanos: AgustÃn -quien ...
AgustÃn Edwards Mac-Clure: 1878-1941
Nació el 17 de junio de 1878, miembro de una prestigiosa y acaudalada familia, su padre fue AgustÃn Edwards Ross, banquero y dueño de el Mercurio de ValparaÃso y su madre MarÃa Luisa Mac-Clure. Reali...