
Historia de Chile: BiografÃas.
Nicanor Parra

En 1954 se publica en Santiago Poemas y antipoemas, que es una clara reaccion frente a la excesiva retórica predominante en los poetas latino americanos del momento y, en particular, del Neruda de Canto general.
Los antipoemas son concisos y prosaicos ellos se emplean el lenguaje coloquial y,en ocasiones, los metros populares chilenos. En 1958 publica La cuerda larga, poema que intenta rescatar la lÃrica popular chilena.
En 1962 da a la prensa Versos de salón y al año siguiente Manifiesto. Tras pasar una temporada en la Unión Soviética, en 1967 presenta sus Canciones rusas.
En 1968 comienza a impartir FÃsica en la Escuela de IngenierÃa de la Universidad de Chile y posteriormente ocupa el cargo de profesor investigador del Departamento de Estudios HumanÃsticos de la misma escuela, institución con la que ha seguido colaborando tras su jubilación.
En 1969, la Editorial Universitaria de Chile publicó su Obra gruesa, que recoge sus poesÃas casi completas. En 1972 apreció su primera colección de Artefactos, minipoemas de naturaleza epigramática, humorÃstica, anecdótica y filosófica. En sus obras Sermones y prédicas del Cristo de Elqui (1977) y Nuevos sermones y prédicas del Cristo de Elqui (1979) recurre a un personaje popular del Chile de la década de 1930, que es una especie de versificador y predicador ambulante. Entre sus obras más recientes se encuentran Poemas y antipoemas a Eduardo Freà (1982), Chistes para desorientar a la po (lie) esÃa (1983), Coplas de Navidad (1983), Hojas de Parra (1985), Foto-poernas (1986) y Poemas para combatir la calvicie (1993). Nicanor Parra fue distinguido como doctor honoris causa de la Brown University, Estados Unidos y, entre otros, recibió el Premio Nacional de Literatura (1969) y el premio Internacional de Literatura Latinoamericana y del Caribe «Juan Rulfo» (1991).

Juan Antonio RÃos Morales: 1888-1946
Nació en el fundo de Huichicura, ubicado en Cañete, el 10 de noviembre de 1888. Su padre, Anselmo RÃ...

Juvenal HernándezJaque: 1899-1979
Nació en El Carmen, cerca de Yungay, en el seno del modesto hogar de un maestro rural, el 6 de septi...
Neftalà Reyes Basoalto:1904-1973
Ricardo Eliecer Neftalà Reyes Basoalto nació en Parral, actual VII Región, el 12 de julio de 1904. S...
Isabel de Castilla: 1451-1504 y Fernando de Aragón: 1452-1516
Isabel de Castilla nació en Madrigal de las Altas Torres, ÃÂvila, España, en abril de 1451 y murió en Valladolid el 26 de noviembre de 1504. Su padre fue el Rey Juan II de Castilla y su madre, Isabel de Portugal. Fernando de Aragón, por su parte, nació en Sos, Zaragoza, en mayo de 1452 y murió...
Carlos V: 1500-1558
Carlos V, en Alemania, o Carlos I, en España, nació en Gante el 24 de febrero de 1500 y murió en el monasterio de Yuste el 21 de septiembre de 1558. Sus padres fueron el PrÃÂncipe Felipe de Habsburgo, más conocido como Felipe el Hermoso, y Juana de Castilla, recordada como Juana la Loca. Ca...
Carlos Prats González: 1915-1974
Nació el 2 de febrero de 1915, en Talcahuano, y fue hijo de Carlos Prats Risopatrón e Hilda González. Vivió su infancia en su ciudad natal, donde también cursó sus estudios primarios. Continuó ...
Roberto del RÃo Soto Aguilar: 1859-1917
Nació el 30 de abril de 1859 en Santiago. Sus padres fueron Cástor del RÃo Arriarán y Matilde Soto Aguilar. En 1876 ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile. Se tituló de médico ci...