Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 24,004
Inicio Historia de Chile / Biografías / Alternancia de Proyectos Políticos: 1958-2006

Historia de Chile: Biografías.

Lily Garafulic

        
Lily Garafulic Nacida en Antofagasta en 1914, realizó estudios en la Escuela de Bellas Artes de Santiago con Lorenzo Domínguez, de quien fue una aventajada discípula. En 1938 viaja a Europa para perfeccionarse y en París conoce al artista rumano Constantin Brancusi, cuya influencia se hace evidente en trabajos posteriores de la escultora chilena. En 1944 obtiene una Beca Guggenheim y se traslada a Estados Unidos. En este país estudia escultura con Joseph Creft y grabado con William Hayter, pero debe adelantar su retorno a Chile porque recibe el encargo de realizar las figuras de los profetas de la cúpula de la basílica de Lourdes, en Santiago. Durante dos años trabaja en estas majestuosas esculturas que tienen su inspiración en las tallas románicas y realiza trabajos complementarios dentro del templo, como el pulpito de piedra y los mosaicos del baptisterio. En 1957, en calidad de profesora de Escultura en la Universidad, parte a Europa y Oriente para perfeccionarse en las técnicas del mosaico. De esta etapa de su vida artística destacan las obras centradas en la figura humana, en particular sus retratos Nieves, Olga, Autorretrato, Retrato de Carmen Yáñez y Retrato de Teresa León, esculturas realizadas en bronce, mármol y piedra andresita. Otras obras importantes de este ciclo que se extiende hasta comienzos de la década de 1960 son El mar, Eva, Tanit y Kunebunda.

A principios de los años sesenta realiza un viaje a la isla de Pascua que junto a su descubrimiento del arte informalista señalan el comienzo de una nueva etapa en su vida creativa, que se plasma en las seis planchas de su Génesis, una serie de maderas quemadas que evocan los bajorrelieves de Sumeria, y en sus Aku-Aku, en los que la artista evoca los antiguos dioses de Pascua: el espíritu del sol, del tiempo, de la guerra, del agua y de la tierra. De este período es su trabajo El rapto de Europa, que se encuentra en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago. Entre 1973 y 1979 ejerce la dirección del Museo Nacional de Bellas Artes, y tras abandonar este cargo realiza algunas de sus obras más significativas: Homenaje al maestro, Cópula cósmica, Signos idiomáticos, Magma lunar y Figura. Lily Garafulic ha realizado numerosas muestras nacionales e internacionales y sus obras se encuentran en museos y colecciones privadas tanto en Chile como en el extranjero. Uno de sus trabajos en mármol, Espíritu de la luna, se encuentra expuesto en el edificio de la Organización Internacional del Derecho Intelectual en Ginebra, Suiza.



  Continuar Leyendo en Biografías
Raúl Silva Henríquez: 1907-1999

Raúl Silva Henríquez: 1907-1999

Fue hijo de Ricardo Silva Silva y de Mercedes Henríquez Encina; nació en Talca el 27 de septiembre d...

José Miguel de la Barra López

José Miguel de la Barra López

Nació en Santiago en 1799 siendo hijo de Juan Francisco León de la Barra y de Mercedes López Villase...

Diego de Almagro (1479-1538)

Nació en 1479 en la Villa de Almagro, España, y murió ajusticiado en El Cuzco, Perú, en 1538. Fue hi...

Caupolicán

Caupolicán

Queupolicán o Cupolicán, según los antiguos documentos. Caupolicán, nombre más sonoro adoptado por Ercilla en La Araucana, nació en Pilmaiquén. Fue un guerrero mapuche que luchó con valor por la libertad de su pueblo, siendo inmortalizado por Ercilla y por otros historiadores. Tan pronto c...

José Santos González Vera: 1897-1979

José Santos González Vera: 1897-1979

Nació en la primavera del año 1897, en la localidad de El Monte, ubicada en las cercanías de Santiago. Fue hijo de José Santos y Laura Vera. Su infancia transcurrió en un ambiente inmutable y campesino entre su pueblo natal, Alhué y Talagante. Fue su madre quien lo introdujo en el arte...

Pedro Sarmiento Gamboa: ¿1530?- ¿1592?

Nació en Alcalá de Henares, alrededor de 1530, y probablemente murióhacia 1592. Hijo de Bartolomé Sarmiento y de María de Gamboa, dedicó susprimeros años al estudio de la Matemática, Astronomía y Latí...

Rodrigo González Marmolejo: 1488-1564

El futuro primer obispo de Santiago, Rodrigo González Marmolejo, nació en 1488 en Carmona, Sevilla, España, y murió en 1564. Se sabe que inicialmente fue fraile dominico y que en 1536 ya estaba en el...