Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 23,645
Inicio Historia de Chile / Biografías / Alternancia de Proyectos Políticos: 1958-2006

Historia de Chile: Biografías.

Lily Garafulic

        
Lily Garafulic Nacida en Antofagasta en 1914, realizó estudios en la Escuela de Bellas Artes de Santiago con Lorenzo Domínguez, de quien fue una aventajada discípula. En 1938 viaja a Europa para perfeccionarse y en París conoce al artista rumano Constantin Brancusi, cuya influencia se hace evidente en trabajos posteriores de la escultora chilena. En 1944 obtiene una Beca Guggenheim y se traslada a Estados Unidos. En este país estudia escultura con Joseph Creft y grabado con William Hayter, pero debe adelantar su retorno a Chile porque recibe el encargo de realizar las figuras de los profetas de la cúpula de la basílica de Lourdes, en Santiago. Durante dos años trabaja en estas majestuosas esculturas que tienen su inspiración en las tallas románicas y realiza trabajos complementarios dentro del templo, como el pulpito de piedra y los mosaicos del baptisterio. En 1957, en calidad de profesora de Escultura en la Universidad, parte a Europa y Oriente para perfeccionarse en las técnicas del mosaico. De esta etapa de su vida artística destacan las obras centradas en la figura humana, en particular sus retratos Nieves, Olga, Autorretrato, Retrato de Carmen Yáñez y Retrato de Teresa León, esculturas realizadas en bronce, mármol y piedra andresita. Otras obras importantes de este ciclo que se extiende hasta comienzos de la década de 1960 son El mar, Eva, Tanit y Kunebunda.

A principios de los años sesenta realiza un viaje a la isla de Pascua que junto a su descubrimiento del arte informalista señalan el comienzo de una nueva etapa en su vida creativa, que se plasma en las seis planchas de su Génesis, una serie de maderas quemadas que evocan los bajorrelieves de Sumeria, y en sus Aku-Aku, en los que la artista evoca los antiguos dioses de Pascua: el espíritu del sol, del tiempo, de la guerra, del agua y de la tierra. De este período es su trabajo El rapto de Europa, que se encuentra en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago. Entre 1973 y 1979 ejerce la dirección del Museo Nacional de Bellas Artes, y tras abandonar este cargo realiza algunas de sus obras más significativas: Homenaje al maestro, Cópula cósmica, Signos idiomáticos, Magma lunar y Figura. Lily Garafulic ha realizado numerosas muestras nacionales e internacionales y sus obras se encuentran en museos y colecciones privadas tanto en Chile como en el extranjero. Uno de sus trabajos en mármol, Espíritu de la luna, se encuentra expuesto en el edificio de la Organización Internacional del Derecho Intelectual en Ginebra, Suiza.



  Continuar Leyendo en Biografías
Rosa Amelia Renard Artigas: 1894-1949

Rosa Amelia Renard Artigas: 1894-1949

Más conocida como Rosita Renard, nació un día 8 de febrero de 1894, siendo la hija primogénita del m...

José Donoso Yáñez: 1924-1996

José Donoso Yáñez: 1924-1996

Nació en Santiago el 5 del octubre de 1924, en el seno de una familia acomodada, profesional y letra...

Alonso García Ramón: 1552-1610

Alonso García Ramón nació en la ciudad de Cuenca el año 1552 y murióen Concepción en 1610. Inició su...

Gabriel González Videla : 1898-1980

Gabriel González Videla : 1898-1980

Nació el 22 de noviembre de 1898 en La Serena. Fue el hijo mayor de una numerosa familia de 18 hijos. Su padre fue Gabriel González Castillo, y su madre Teresa Videla Zepeda. Realizó sus estudios en el Liceo de La Serena y se trasladó a Santiago para efectuar sus enseñanza universitaria. In...

Hernán Díaz Arrieta: 1891-1984

Hernán Díaz Arrieta: 1891-1984

Nació en Santiago el 11 de mayo de 1891, y fue hijo de Francisco de Paula Díaz y Teresa Arrieta. Fue criado en el fundo Campusano, en Buin, que pertenecía a su abuelo. Aprendió sus primeras letras gracias a una de sus hermanas, y su madre le enseñó Inglés. A los 12 años (1903) entró al Semi...

Marta Brunet Cáraves: 1897-1967

Fue hija única del acaudalado matrimonio formado por Ambrosio Brunet Molina y la española María Presentación Cáraves del Cossio. Nació en Chillán el 9 de agosto de 1897. Confinada al campo familiar ...

Laura Vicuña Pino: 1891-1904

Nació el 5 de abril de 1891. Fue la hija primogénita del matrimonio integrado por José Domingo Vicuña y Mercedes Pino. Él era un militar que procedía de una familia noble chilena; ella, pese a poseer ...