Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 31,430
Inicio Historia de Chile / Biografías / Alternancia de Proyectos Políticos: 1958-2006

Historia de Chile: Biografías.

Roberto Matta

        
Roberto Matta Nacido en Santiago en 1911, con la obra de este extraordinario pintor se inicia el contacto de los pintores chilenos con el movimiento surrealista, cuyas bases fueron sentadas por André Bretón en 1924. Tras realizar estudios de arquitectura en la Universidad Católica, en 1931 se traslada a París para trabajar con el famoso arquitecto Le Corbusier y es durante esta estancia en la capital francesa que se vincula con los surrealistas. Algunos años más tarde, en 1937, se incorpora plenamente al movimiento liderado por Bretón, abandona la arquitectura y se dedica en exclusividad a la pintura.

En 1938 realiza su primer cuadro abstracto y al año siguiente se traslada a Estados Unidos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, fijando residencia en Nueva York, ciudad en la que viviría durante una década. Es una etapa de gran relevancia en su trayectoria, y a ella pertenecen obras como Morfología del deseo, La tierra es un hombre, El vértigo de Eros (adquirido por el Museo de Arte Moderno de Nueva York) y El ónix de Electra, con las que su nombre adquiere relevancia internacional. Su estancia en Nueva York le permite contribuir al desarrollo de la famosa corriente del expresionismo abstracto y establecer amistad con Jackson Pollock y Arshille Gorky. Al culminar la guerra, regresaa Europa en 1948, año en que fue expulsado del grupo surrealista, y reside alternativamente en Roma y París. En 1953 se consagra como artista contemporáneo cuando el Museo de Arte Moderno de Nueva York organiza una retrospectiva de su obra.

En 1954 viaja a Chile y expone en el Museo de Arte Contemporáneo. En 1956 realiza para la sede de la Unesco su obra La duda de los tres mundos. La década de 1950 es particularmente creativa y el pintor dedica una serie de cuadros dedicados a América, que recibió el nombre genérico de Amaneceres, entre las cuales destaca su Nacimiento de América, en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago. En estas obras se vislumbra lo que sería su honda preocupación americanista de la década siguiente, por la que viaja intensamente y visita numerosos países de América Latina. A comienzos de la década de 1970 regresa a Chile y trabaja con la Brigada Ramona Parra realizando obras de grandes dimensiones, como el mural de la sala de consejo de la antigua Universidad Técnica. Pintor de trascendencia internacional, ha recibido reconocimientos y premios en muchos países, destacando entre ellos el premio Príncipe de Asturias, de España, y el Herbert Baeckl, de Austria. En 1990 recibió el premio Nacional de Arte de Chile.



  Continuar Leyendo en Biografías
Víctor Jara Martínez: 1932-1973

Víctor Jara Martínez: 1932-1973

Nació el 28 de septiembre de 1932 en un pequeño poblado llamado La Quiriquina, situado a 20 kilómetr...

Mariano Latorre Court: 1886-1955

Mariano Latorre Court: 1886-1955

Nació en Cobquecura, costa de la provincia de Ñuble, el 4 de enero de 1886. Fue hijo del español Ma...

Caupolicán y Lautaro

La Guerra de Arauco, cantada por Alonso de Ercilla, tiene a dos protagonistas insignes de la lucha m...

José Toribio Merino Castro: 1915-1996

José Toribio Merino Castro: 1915-1996

Nació el 14 de diciembre de 1915, en La Serena, y fue hijo de José Toribio Merino Saavedra, quien fuera comandante en jefe de la Armada, y Bertina Castro Varela. Realizó sus primeros estudios en los Sagrados Corazones de Viña del Mar, ciudad a la que llegó con su familia en 1919. En 1927...

Hernando de Magallanes: 1480-1521

Hernando de Magallanes: 1480-1521

De noble cuna, Hernando de Magallanes nació en la ciudad de Sabrosa, Portugal, hacia 1480. Su padre fue Ruy de Magallanes, quien por su nobleza pudo obtener para su hijo calidad de paje de la Reina Leonor, viuda de Juan II de Portugal. Su madre fue Beatriz de Barbosa. En 1505, se enroló en la...

Francis Drake: 1540-1596

Nacido en 1540, Francis Drake fue hijo de un vicario puritano, lo que le significó, al principio de su vida, continuos problemas y el rechazo en una Inglaterra en la que la religión anglicana era la o...

María Luisa Bombal Anthes: 1910-1980

Nació en Valparaíso el 8 de junio de 1910. Fue la hija mayor del matrimonio formado por Martín Bombal Videla y Blanca Anthes Precht. Ya en sus primeros años manifestó su gusto por la lectura, e...