Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 25,364
Inicio Historia de Chile / Biografías / Alternancia de Proyectos Políticos: 1958-2006

Historia de Chile: Biografías.

Manuel Rojas

        
Manuel Rojas Hijo de padres chilenos y hombre profundamente arraigado a su tierra, nació en Buenos Aires en 1896 y murió en Santiago en 1973. Como novelista, se distinguió por su rechazo del naturalismo y el realismo tradicionales, y por su búsqueda de una nueva sensibilidad literaria. Lanchas en la bahía (1932) es su primera novela y en ella narra la historia de Eugenio, un muchacho que ha perdido su trabajo de cuidador nocturno en un puerto y sus relaciones con una prostituta. Hijo de ladrón (1951) dejó una marca indeleble en la narrativa chilena del siglo XX y es parte de una tetralogía autobiográfica que se completa con las obras Mejor que el vino (1958), Sombras contra el muro (1964) y La oscura vida radiante (1971). Su novelística se completa con Travesía (1934), La dudad de los Césares (1936) y Punta de rieles (1960). Su amplia bibliografía se completa con los libros de cuentos Hombres del Sur (1926), El delincuente (1929) y El bonete mauhnoy otros cuentos (1968), el poemario Tonada del transeúnte (1927), y otros trabajos que fueron reunidos en sus Obras completas (1961).

Desde muy joven, Manuel Rojas ejerció como colaborador periodístico en diversas publicaciones, como los diarios Los tiempos y Las Últimas Noticias, en los que firmaba con el seudónimo de Pedro Norte. Sus trabajos de crítica periodística fueron publicados en Noticias de Última Hora.

Su talento literario fue reconocido mediante la concesión de varios premios: en 1929, la Universidad de Concepción le otorgó el premio Atenea, y más tarde recibió de la Universidad de Chile el premio Marcial Martínez. En 1957 se le concedió el premio Nacional de Literatura y, en 1958, la Cámara Chilena del Libro le otorgó el premio Mauricio Fabry.
 
La actividad docente no fue ajena a la vida de Manuel Rojas, quien además de ser un conferenciante de honor en diversas universidades latinoamericanas, ejerció como profesor de literatura en Estados Unidos. En Chile fue profesor de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y ocupó el cargo de presidente de la Sociedad de Escritores.



  Continuar Leyendo en Biografías
Darío Enrique Salas Díaz: 1881-1941

Darío Enrique Salas Díaz: 1881-1941

Nació en Imperial Bajo, Puerto Saavedra, en la provincia de Cautín, el 9 de mayo de 1881. Estudió en...

Gabriel Cano y Aponte: 1665-1733

Gabriel Cano y Aponte: 1665-1733

Gabriel Cano y Aponte nació en la villa de Mora, Castilla la Nueva,en 1665 y murió en 1733. Sus padr...

Santiago Bueras Avaria: 1769-1818

Santiago Bueras nació en Petorca en 1769, hijo de Francisco Bueras, hacendado de la zona, y de Josef...

Tomás Marín de Poveda: 1650-1703

Tomás Marín de Poveda: 1650-1703

Tomás Marín de Poveda nació en Lúcar, Granada, el 26 de febrero de1650, y murió en Santiago, en octubre de 1703. Sus padres fueron TomásLópez Marín y María González de Poveda. Llegó por primera vez a Chile en1670 junto al Gobernador Juan Henríquez, retornando a España donde en 1683fue a...

Roberto del Río Soto Aguilar: 1859-1917

Roberto del Río Soto Aguilar: 1859-1917

Nació el 30 de abril de 1859 en Santiago. Sus padres fueron Cástor del Río Arriarán y Matilde Soto Aguilar. En 1876 ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile. Se tituló de médico cirujano en 1883, dedicándose de inmediato a las enfermedades infantiles. En 1888 fue nom...

Pedro Sarmiento Gamboa: ¿1530?- ¿1592?

Nació en Alcalá de Henares, alrededor de 1530, y probablemente murióhacia 1592. Hijo de Bartolomé Sarmiento y de María de Gamboa, dedicó susprimeros años al estudio de la Matemática, Astronomía y Latí...

Melchor Bravo de Saravia y Sotomayor: 1517-1577

Nació en Soria, Castilla la Vieja, España, en 1517. Sus padres fueron Juan de Saravia y María Sotomayor de Vera Morales. En 1538 terminó sus estudios en el colegio de Bolonia y luego sirvió como oidor...