Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 17,747
Inicio Historia de Chile / Biografías / Alternancia de Proyectos Políticos: 1958-2006

Historia de Chile: Biografías.

Pedro Subercaseaux

        
Hijo del pintor Ramón Subercaseaux Vicuña y de Amalia Errázuriz, nació en Roma, Italia, donde su padre desempeñaba el cargo de embajador, el 10 de diciembre de 1880, y murió en Santiago el 3 de enero de 1956. Debido a las responsabilidades paternas y a su condición social, pasó gran parte de su adolescencia y juventud en Europa, estudiando en la academia de Berlín, en la academia de Bellas Artes de Roma y completando sus estudios en Francia. También estudió con el pintor español Lorenzo Valles, reputado especialista en temas históricos que ejerció gran influencia en el pintor chileno.

En 1902 regresó a su patria con una sólida formación artística y la muestra que realizó al año siguiente fue un auténtico éxito que le valió la concesión de numerosos premios y distinciones en Chile y Argentina, pues algunas de sus obras más señaladas, como el Abrazo de San Martín y O'Higgim, de marcado carácter histórico, evocan momentos trascendentes de la epoyeya de la Independencia americana. Otros lienzos destacados de este período son Batalla de Maipú, Carga de caballería en la Batalla de Rancagua, El Cabildo Abierto, y La primera misa en Chile.

Un aspecto importante de la personalidad de Pedro Subercaseaux fue la fuerte vocación religiosa que nació en él a partir de una visita que realizó a la localidad italiana de Asís en 1911. Este hecho cambió radicalmente su vida y la de su esposa, Elvira Lyon, pues ambos se convirtieron en religiosos en la década de 1920. Ella ingresó a las monjas Carmelitas y él se retiró a la famosa abadía benedictina de Wight, en Inglaterra, donde permaneció gran parte de su vida adulta. En 1938 regresó a Chile para fundar el primer monasterio de la orden en el país.

En la obra pictórica de Pedro Subercaseaux destacan trabajos monumentales como Salida de Almagro del Cuzco y, de modo especial, su Descubrimiento de Chile, que le fue solicitada por el gobierno chileno para ser expuesta en el Salón de Honor del Congreso Nacional. En su vertiente como pintor de temas religiosos, destacan las acuarelas sobre La vida de San Francisco, que actualmente se encuentran en la abadía benedictina de Santiago. No menos interesantes son sus pinturas murales para la parroquia del Sagrado Corazón de Santiago, que revelan la influencia de los frescos de las iglesias románicas de Europa. Pedro Subercaseaux destacó también como ilustrador, dejando una abundante obra gráfica en numerosas revistas de su tiempo.



  Continuar Leyendo en Biografías
Santiago Bueras Avaria: 1769-1818

Santiago Bueras Avaria: 1769-1818

Santiago Bueras nació en Petorca en 1769, hijo de Francisco Bueras, hacendado de la zona, y de Josef...

Agustín Jáuregui: 1711-1784

Agustín Jáuregui: 1711-1784

Nació en Lecaros, Navarra, España, en 1911, y murió en Lima en 1784.Sus padres fueron Matías de Jáur...

Augusto DÂ’Halmar: 1882-1950

Augusto Goeminne Thomson, más conocido por su pseudónimo Augusto D’Halmar, nació un 23 de abril de 1...

Pedro de la Gasca: ¿?-1567

Pedro de la Gasca: ¿?-1567

Nació hacia principios del siglo XVI en Navarregadilla, ÃÂvila, España.Estudió en Alcalá y se graduó de bachiller en derecho. Más tarde, enoctubre de 1531, se licenció en Teología en el Colegio Mayor de SanBartolomé, de la Universidad de Salamanca. Fue maestro de artes, juez deestudios y po...

Salvador Dalí

Salvador Dalí

"Seré un genio, y el mundo me admirará. Quizá seré despreciado e incomprendido, pero seré un genio, un gran genio, porque estoy seguro de ello". A la edad de 15 años escribía el joven Dalí, con admirable frescura y lucidez en su diario. Ya en su adolescencia, adoraba el artista los paisa...

Arturo Merino Benítez: 1888-1970

Nació en Chillán, el 17 de mayo de 1888. Fue hijo de Pedro Merino Feliú y Clorinda Benítez Labbé, de tradicionales familias curicanas. Cursó sus primeros estudios en diversos liceos fiscales de la z...

Elías Lafertte Gaviño:1886-1961

Nació el 19 de diciembre de 1886 en el pueblo de Salamanca, ubicado en la provincia de Coquimbo. Su madre, Juana Gaviño, era profesora. Su padre dejó a la familia cuando Elías era muy pequeño. Poster...