
Historia de Chile: Otros ArtÃculos.
DÃa de las Glorias del Ejército
19 de septiembre

El 19 de Septiembre se celebra el "DÃa de las Glorias del Ejército" . Esta fecha significa fiesta, recuerdo, respeto y homenaje por la memoria de los soldados que han trabajado por el bien del paÃs.
En su dÃa, el Ejército recibe el homenaje de sus Instituciones hermanas en la Parada Militar; y de su pueblo, a través del esquinazo que le brindan "Huasos" y "Chinas" y de volantines al aire, que elevan los más pequeños.
Todo esto se realiza en el escenario que constituye la Elipse del Parque capitalino que lleva el nombre del Libertador Bernardo O'Higgins Riquelme. Asisten al acto las más altas autoridades del paÃs y el pueblo en general.
El origen
En Chile, las Paradas Militares o Ejercicios que se denominaron primitivamente "despejes", se realizaron en el amplio llano de Portales, constituyéndose en fiestas populares. A éstas concurrÃan el Presidente de la República y los Ministros de Estado, todos montados a caballo. Eran los primeros tiempos de la República. AllÃ, el pueblo se congregaba para Fiestas Patrias, disfrutando de ramadas y chinganas, además de los juegos populares como la cuerda, el palo ensebado, los volantines y otros.
A la vez, en estos llanos, unidades cÃvicas y de lÃnea de Santiago, realizaban ejercicios y simulacros de combate. Esta costumbre fue modificada en 1832, mediante una disposición gubernamental. En aquel año, en el lugar denominado La Pampa, en un 18 de septiembre, se efectuó la Primera Revista Militar, la que fue presidida por el Ministro Diego Portales, quien revistó las tropas ante un público eufórico y multitudinario. Relata la historia, que aquel dÃa una intensa lluvia caÃa sobre la capital, lo que no restó brillo a la ceremonia. Esta fue la primera vez que se rememoró, oficialmente, las victorias del Ejército de Chile en las luchas por nuestra Independencia.
La primera Parada Militar
Años más tarde, en 1896, se efectuó en el Parque Cousiño, la Primera Parada Militar, cuya marcha se hizo al estilo prusiano. En ella, las Fuerzas Armadas y la concurrencia de numeroso público, rindieron su homenaje al Ejército de Chile. En 1915, y durante la presidencia de Ramón Barros Luco, se estableció el 19 de septiembre como dÃa para celebrar las Glorias del Ejército. Se realizó entonces, una ceremonia más grande e impresionante, dando inicio a la Parada Militar.
El correr del tiempo no ha sido impedimento para renovar el espÃritu de esta celebración. Se renuevan hombres y costumbres, pero el fervor popular revive cada año en el mes de la patria, porque la Parada Militar del 19 de Septiembre es la culminación del "Mes del Ejército".

Británicos y Anglosajones en Chile durante el siglo XIX.
Los ingleses, galeses, escoceses e irlandeses llegaron a ser más de 20.000 en el apogeo del puerto d...
Carreras a la Chilena
Las "carreras en pelo" o "a la chilena" ...
Las bolitas
Hace mucho que en Chile se juega a las bolitas apostándolas en cada pasada. AsÃÂ, tener más bolitas es signo de experiencia y habilidad en el juego. Todas las épocas son buenas para un partido, pero dicen que en septiembre es lejos mejor. El juego de las bolitas apareció en Chile en el siglo pa...
Británicos y Anglosajones en Chile durante el siglo XIX.
Los ingleses, galeses, escoceses e irlandeses llegaron a ser más de 20.000 en el apogeo del puerto de ValparaÃÂso y habÃÂa un millar más repartido por el resto del paÃÂs, principalmente durante la bonanza del salitre a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. La influencia de la colonia britÃ...
DÃa de las Glorias del Ejército
El 19 de Septiembre se celebra el "DÃa de las Glorias del Ejército" . Esta fecha significa fiesta, recuerdo, respeto y homenaje por la memoria de los soldados que han trabajado por el bien del paÃs....
Rodeo
Sin lugar a dudas, ésta es la fiesta campesina más tradicional de Chile. Incluso, la más practicada, no sólo en época de Fiestas Patrias, sino durante todo el año. Esta actividad consiste básica...